Publicidad

GETAFE | Más de 3.000 intervenciones: ¿qué arrojan los datos de seguridad de marzo?

La Unidad de Perales del Río realizó 81 revisiones de vigilancia, algunas de ellas relacionadas con la crecida del río Manzanares

La Unidad de Perales del Río realizó 81 revisiones de vigilancia, algunas de ellas relacionadas con la crecida del río Manzanares

Imagen: Ayto. Getafe

La Policía Local de Getafe, ha presentado un nuevo informe de actuaciones en la pasada Junta Local de Seguridad, recopilando los 3.160 servicios prestados durante los 31 días del mes de marzo. En el área de Seguridad Ciudadana, se realizaron 735 intervenciones, como dos detenciones por violencia de género, otras dos por robos en vehículos, o tres por agresiones, entre otras. Durante todo el mes, además, se realizaron 58 denuncias por tenencia o consumo de sustancia estupefacientes.

 

En el ámbito de Tráfico, se llevaron a cabo 875 intervenciones, incluida una campaña de revisión del cinturón y sistemas de retención infantiles con 2.381 vehículos controlados y 24 denuncias. También se denunció a tres personas por la caducidad de la ITV, y a otros dos por tener el carné caducado. La Unidad Canina llevó a cabo 137 intervenciones, con tres personas detenidas y 50 incautaciones, además de cinco denuncias por consumo de alcohol en la vía pública.

 



En el ámbito de Tráfico se llevaron a cabo 875 intervenciones

 

En lo que respecta a la Unidad Administrativa, se realizaron 54 intervenciones por molestias en domicilio, y otras 13 en establecimientos públicos. También siete actuaciones por la venta ambulante ilegal. En el ámbito asistencial se realizaron 28 intervenciones, como auxilio por intentos de suicidios, y otras 82 por caídas en domicilio y en la vía pública.

 

Otras actuaciones destacables son los 210 servicios de la Unidad Agente Tutor como 37 intervenciones por absentismo escolar y reuniones con las direcciones de los centros educativos; los 316 servicios de la Unidad de Perales del Río, como la recuperación de vehículos sustraídos; las 33 revisiones por escombros de la Unidad Ecológica; o las 601 actuaciones de la Unidad de Policía Judicial con 71 accidentes de circulación, tres de ellos con la implicación de patinetes eléctricos.

 

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario
No registrado
07/05 07:51 horas
Francia para que un pueblo pudiera acotar zonas de bajas emisiones se precisaba que tuviera un mínimo de 150.000 habitantes, y ahora por encima la izquierda ha votado en la Asamblea eliminarlas, por ser totalmente injustas.

España el Felón esas zonas las ha puesto a pueblos de más de 50.000 habitantes, pudiendo rebajarse hasta los 20.000 habitantes.

En base a lo anterior en Europa solo hay 320 ciudades que tienen zonas ZBE, ninguna como Madrid que ha declarados todos los distritos de bajas emisiones, mientras que en España hay 150 ciudades con zonas ZBE.

¿Que hace el PARTIDO POPULAR ante esta injusticia? Bajar la cabeza y sus ayuntamientos, menos Badalona, acatar lo que dice un granujä como Sánchez?

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR