El alcalde de Griñón, José María Porras; y la concejala de Deportes, Vanessa Sánchez visitaron recientemente las obras de recuperación y rehabilitación del edificio que alberga la piscina climatizada del municipio. El regidor griñonense recordó que "la instalación cerró en el año 2019 y nos ha costado varios años de procedimientos judiciales para poder recuperar este edificio para el Ayuntamiento. Después comenzamos a trabajar en lo que era la reconstrucción y la puesta en marcha de este servicio demandado por los vecinos".
Comenzaba así un largo procedimiento administrativo que llevará a recuperar la infraestructura en unos meses. "Primero comenzamos con el proyecto, buscamos los cambios presupuestarios para habilitar los 1,2 millones que cuesta esta rehabilitación, hicimos la licitación, salió la adjudicataria, la empresa Ardosan, y hace unas semanas comenzamos las obras".
El contrato de adjudicación de las obras se firmó el pasado mes de septiembre de 2024 a la única empresa que se presentó a la licitación, en este caso una Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Desarrollo Técnico Ardosan y Asesoría y Consultoría de Instalaciones I3. El importe de la adjudicación total es de 961.398 euros, cantidad a la que hay que sumar el IVA que eleva el valor estimado hasta 1.153.677 euros. Esta obra ha sido dada de alta en los proyectos del Plan Regional de Inversiones (PIR) que financia la Comunidad de Madrid.
Tras la adjudicación se completó el Proyecto de Ejecución en el que se hizo una revisión muy pormenorizada de toda la instalación para saber al detalle el estado de conservación del edificio tanto en su exterior como en el interior. Tras este estudio se detectaron zonas en mal estado, como parte de la valla perimetral, acerado de acceso al edificio, goteras en la cubierta, alguna tabiquería interior rota, etc. También se comprobó el estado de los dos vasos de las piscinas, los equipos de depuración, la instalación de calefacción y del mobiliario.
Tras este estudio, se presentó en dicho Proyecto las soluciones planteadas y las obras necesarias para dejar la instalación en perfecto estado para su uso. El propio alcalde resume en un video publicado en redes sociales estos trabajos "se va a trabajar en la estructura del edificio, en la mejora de la eficiencia energética, en los dos vasos, en la sala del gimnasio, en la pista de pádel... en definitiva una actuación integral que nos permitirá tener una instalación óptima y con el menor coste de mantenimiento".
José María Porras incide en la mejora del coste de mantenimiento que, según cuenta, fue uno de los principales problemas de la empresa que explotaba esta instalación ya que el coste de calentar el edificio y de mantener las piscinas era altísimo.
La concejala de deportes, Vanessa Sánchez, afirma que "esto es una apuesta clara por el deporte en Griñón y recuperando esta instalación vamos a poder recuperar todos los cursos que se hacían antiguamente".
Tras las obras de mejora y puesta en servicio de la instalación, José María Porras adelantó que se procederá a sacar otra licitación para elegir una empresa privada que "nos dé el mejor servicio y la mejor calidad para todos los vecinos y vecinas de Griñón".
En cuanto a los tiempos de duración de las obras, el propio Ayuntamiento reconoce que es difícil ponerle una fecha exacta aunque estiman que antes de acabar este 2025 estará terminada la obra y que se procederá entonces a la búsqueda de una empresa que gestione la instalación.