Publicidad

GRIÑÓN | Exposiciones, teatro y charlas para celebrar el 8 de marzo

Griñón se suma a la programación que ha preparado la Mancomunidad de Municipios del Suroeste

Griñón se suma a la programación que ha preparado la Mancomunidad de Municipios del Suroeste

Una de las actividades es la visita guiada a la exposición "Las Sin Sombrero".

Imagen: Mancomunidad Municipios

Publicidad

El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que sirve para reflexionar sobre la lucha por la igualdad y el reconocimiento de los derechos de las mujeres. Este año, el municipio de Griñón se vuelve a sumar a las actividades que se han programado desde la Mancomunidad de Municipios del Suroeste de la que forma parte para conmemorar esta jornada.

 

Desde la entidad supramunicipal se han organizado una visita guiada a una exposición, una obra de teatro y una charla informativa. 

 

Las Sin Sombrero

El 4 y el 6 de marzo se llevará a cabo la visita guiada a la exposición "Las Sin Sombrero, las mujeres olvidadas de la Generación del 27".

 

La Generación del 27 es uno de los grupos artísticos más influyentes de la historia cultural española. Su legado es ampliamente conocido siempre y cuando hablemos de ellos, pero ¿qué sucede con ellas? ¿Es qué acaso no se podía ser mujer artista en esa época? Nada más lejos de la realidad. Dentro del grupo del 27 existió una generación de mujeres pintoras, poetas, novelistas, ilustradoras, escultoras, pensadoras, cineastas y compositoras de inmenso talento que gozaron en su tiempo de éxito nacional e internacional.

 

Ellas, al igual que sus compañeros de generación, fueron parte y testigo de los acontecimientos sociopolíticos que caracterizaron el siglo XX español. Y por consecuencia, ellas y su obra son una fuente testimonial importantísima que nos permite conocer de primera mano los avatares de dicho tiempo, no solo desde la perspectiva artística e intelectual sino también desde la mirada femenina que pocas veces ha sido puesta en valor. Llegada la democracia, a la genealogía femenina no se le otorgó la categoría de sujeto histórico.  Con ello perdimos la oportunidad de entender un tiempo en el que ellas fueron y son absolutamente protagonistas. Esta exposición quiere sumarse a la lucha por revertir el relato oficial sobre nuestra historia cultural y social. Sin ellas la historia no está completa.

 

La exposición es el resultado de una intensa tarea de investigación comisarial que ha conseguido reunir una amplia selección de obras originales y documentos de creadoras como Maruja Mallo, Margarita Manso, Marga Gil Roësset, Delhy Tejero, Rosario de Velasco, Ángeles Santos, Ruth Velázquez, entre otras. Una muestra de la magnitud creativa de estas mujeres y una elocuente visión del olvido sistemático de las mujeres en la historia.

 

"Hypatia y el hidrógeno: un nuevo comienzo", teatro con perspectiva de género

 

El 7 de marzo, el teatro se convierte en un vehículo de reflexión con la puesta en escena de "Hypatia y el hidrógeno: un nuevo comienzo". La obra narra la historia de una mujer adelantada a su tiempo, combinando historia y ciencia para destacar la importancia del pensamiento crítico y la participación femenina en ámbitos tradicionalmente dominados por hombres. La función se llevará a cabo en el Centro Cultural "El Cerro", de Moraleja de Enmedio.

 

Silvia Congost y el amor saludable

 

El 8 de marzo, la reconocida psicóloga y experta en relaciones Silvia Congost ofrecerá una charla titulada "El amor y las relaciones sanas". En ella, abordará la importancia del respeto, la autonomía y la autoestima dentro de los vínculos afectivos, desmontando mitos sobre el amor romántico que perpetúan dinámicas tóxicas. La charla se celebrará a las 19:00 horas en el Teatro Casa de la Cultura de Torrejón de la Calzada.

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR