HUMANES DE MADRID | La Corporación de Humanes muestra su oposición a la planta fotovoltaica de La Vega

Todos los Grupos Municipales firman una declaración institucional en la que explican su postura conjunta respecto a esta instalación de Green Capital Power

Mute
Current Time 0:00
/
Duration Time 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
Remaining Time -0:00
 

Declaraciones de Óscar Lalanne en el Pleno de Humanes

Publicidad

Partido Popular, Vecinos por Humanes, PSOE, Vox y Podemos han juntado sus votos en el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Humanes celebrado este 25 de febrero para aprobar una declaración institucional en la que muestran su firme oposición al proyecto de construcción de una planta fotovoltaica en La Vega perteneciente a la empresa Green Capital Power. 

 

Esta unanimidad no es frecuente ver en estos tiempos políticos pero los grupos municipales del Ayuntamiento de Humanes tiene claro que este proyecto no puede salir tal y como está diseñado. A pesar de su contundente respuesta, parece complicado parar ya una instalación que ha pasado los filtros de la Comunidad de Madrid y del Gobierno de España. Pero los políticos humanenses prometen presentar batalla. 

 

En la declaración institucional acordada se explica que "queremos dejar claro que la Corporación municipal apuesta firmemente por  el desarrollo y aprovechamiento de las energías renovables". Así lo indica las política llevadas a cabo durante los últimos años con proyectos para reducir la dependencia energética y la puesta en marcha de instalaciones municipales solares en las cubiertas de algunas dependencias públicas como el colegio Pedro Bricomis o el centro sociocultural Federico García Lorca. 

 

Pero sostienen que "el proyecto presentado por Green Capital Power supone graves consecuencias, que no podemos ignorar para nuestro municipio". En el texto se explica que la planta necesitará de infraestructuras de transporte para transferir la energía generada hasta Moraleja de Enmedio lo que supone afecciones directas para el municipio. Además, los paneles solares ocuparán 133 hectáreas de unos terrenos que bordean el Prado de la Casa lo que supondrá un "mar de paneles" que superará en extensión a todo el suelo urbano residencial de la ciudad y a una distancia cercana a las viviendas. Otro de los efectos negativos de esta planta sería la afectación sobre el sector primario, con reducción y encarecimiento de terrenos destinados a cultivos, favoreciendo únicamente a los propietarios de los terrenos. Y, por supuesto, la irreversible afectación al paisaje. 

 

Estas instalaciones propuestas por Green Power "crearían un cordón que encorsetaría el área urbana, limitando la expansión de la localidad e impidiendo la ampliación prevista para el Prado de la Casa". 

 

Por todos estos motivos el pleno ha acordado: Rechazar la instalación de la planta solar fotovoltaica y oponerse a dicha instalación, dentro de las competencias que tiene otorgadas por la normativa vigente. 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR