HUMANES DE MADRID | Martín Alonso aclara todas las dudas sobre las nuevas pantallas informativas

El concejal explica que se ha invertido 15.000 euros y que se trata de una herramienta de transparencia y cercanía

Mute
Current Time 0:00
/
Duration Time 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
Remaining Time -0:00
 

Martín Alonso aclara las dudas sobre estas nuevas pantallas

Hace pocos días, el Ayuntamiento de Humanes anunciaba la instalación de dos grandes pantallas LED que servirán para ofrecer a los viandantes y conductores información relevante del municipio. Esta inversión ha causado una cascada de reacciones en las redes sociales en las que los vecinos se expresan a favor o en contra de la iniciativa. Por eso hemos querido hablar con el concejal de Nuevas Tecnologías Martín Alonso para resolver todas las dudas generadas. El edil de Vecinos por Humanes explica que el objetivo es claro: "Queremos que el Ayuntamiento esté más cerca del ciudadano, que no parezca algo ajeno o lejano”.

 

Estas pantallas, ubicadas en las principales entradas al municipio, "están pensadas para ofrecer información municipal útil, como avisos de cortes de agua, eventos o novedades importantes. Lo que antes debías buscar en la web, ahora te lo encuentras paseando por la calle”, explica Alonso.

 

El concejal asegura que la mayoría de los vecinos ven la medida como algo positivo. “El noventa y nueve por ciento está de acuerdo en que mejorar la comunicación es bueno”, señala. La inversión, según aclara, ha sido “muy pequeña, no ha llegado a los 15.000 euros” y se enmarca en una partida presupuestaria específica, sin afectar a otras áreas.

 

Una de las principales críticas ha sido el posible deslumbramiento de conductores por el brillo de las pantallas durante la noche. Alonso afirma que ya se han ajustado los niveles de luz: “Hemos bajado el brillo para evitar molestias a vecinos y conductores”.

 

Ante la posibilidad que se incluya publicidad privada, el concejal aclara se ha presentado una ordenanza de patrocinio que permitirá que las empresas locales puedan publicitarse en estos soportes municipales : “Queremos que los negocios del municipio puedan anunciarse, pero todo debe hacerse con una normativa clara”.

 

Más avances digitales en camino

 

El proyecto de las pantallas es solo una parte de una estrategia más amplia de digitalización municipal.Estamos a punto de lanzar una aplicación móvil para que la información llegue de forma aún más directa y ágil”, adelanta Alonso. Además, trabajan en un sistema de videoactas que permitirá seguir los plenos municipales online, aunque esta parte del proyecto aún enfrenta obstáculos técnicos.

 

Martín Alonso concluye con una reflexión optimista ante la polémica: “Lo importante es que se hable de lo que se está haciendo. Porque se está haciendo. Y eso, hasta hace poco, no pasaba”.

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR