LAS ROZAS | Las Rozas entra dentro de las 21 ciudades más inteligentes

El próximo mes de junio la localidad cogerá el evento en el que se anunciarán las 7 candidatas a ciudad más inteligente

El próximo mes de junio la localidad cogerá el evento en el que se anunciarán las 7 candidatas a ciudad más inteligente

Los seis principios de las ciudades inteligentes

Imagen: AYTO Las Rozas

Por segundo año consecutivo, Las Rozas ha sido reconocida como una de las 21 ciudades más inteligentes del mundo, según el Intelligent Community Forum. Así, en un evento celebrado en la ciudad de Hamilton, en Canadá, y organizado por el Foro de Comunidades Inteligentes (ICF), Artefact Social y el Centro Tecnológico de Hamilton, se nombró a las 21 ciudades inteligentes de 2025, entre las que se encuentra el municipio de Las Rozas.

 

Estamos muy orgullosos y satisfechos por el reconocimiento que este galardón supone para el gran trabajo que se está haciendo desde el Ayuntamiento de Las Rozas, así como desde Las Rozas Innova, para aplicar soluciones innovadoras en la gestión del día a día de la ciudad y con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos”, ha señalado el alcalde de Las Rozas José de la Uz, al conocerse la noticia. La delegación de Las Rozas, encargada de recoger este reconocimiento, estuvo formada por la concejal de Innovación, Economía y Empleo, Alba Monteiro, junto con la consejera delegada de Las Rozas Innova, Cristina Álvarez.

 

Las Rozas, sede de la elección de las 7 ciudades más inteligentes

Con esta selección de las 21 Ciudades y Comunidades Inteligentes del año, comienza la segunda fase de semifinales en el Programa Anual de Premios de la ICF. En junio se anunciarán las 7 mejores ciudades inteligentes en una Conferencia en Las Rozas de Madrid, España. El programa concluirá cuando la ICF nombre a la Comunidad Inteligente del Año 2025 en la Cumbre Global de la ICF en Binh Duong, Vietnam, en octubre; en la que una de estas veintiún ciudades nombradas hoy sucederá a Curitiba, Paraná, Brasil.

 

Así, las Comunidades Inteligentes del 2025 están distribuidas en nueve países de cinco continentes: En España han sido seleccionadas Las Rozas de Madrid, Bilbao, Alcobendas y Sant Feliú de Llobregat; por EEUU, Coral Gables (Florida), Condado de Fairfield/Jefferson (Iowa), Hilliard (Ohio), Warner Robins (Georgia); de Canadá la Región de Durham, el Condado de Grey y Kingston (Ontario) y Langley (Columbia Británica); en Brasil las ciudades de Assaí y Ponta Grossa  (Paraná), de Turquía los municipios metropolitanos de Bursa y Konya; así como Brightlands-Limburgo en Países Bajos, el Condado de Chiayi de Taiwán, Parramatta (Nueva Gales del Sur), Australia, el Condado de Pingtung por Taiwán, y la ciudad de Reykjavík en Islandia.

 

Los seis principios de las ciudades inteligentes

Las 21 ciudades inteligentes reconocidas por el ICF, deben cumplir con seis principios: acciones de conectividad digital en el municipio; una estrategia adaptada a las necesidades locales; apuesta por la Innovación como motor de crecimiento; gestión sostenible para mejorar la calidad de vida y crear oportunidades, y planes para reducir la brecha digital y participación ciudadana.

 

Con la selección como ciudad inteligente por segundo año consecutivo, Las Rozas continúa con su estrategia de posicionamiento internacional e innovación tecnológica y fomento del emprendimiento en la que se lleva trabajando en los últimos años desde todas las áreas de la ciudad.

 

¿Qué es el ICF?

El Foro de la Comunidad Inteligente (Intelligent Community Forum - ICF) nace en el año 2000 como un proyecto de investigación para comparar ciudades de diferentes países poniendo a los ciudadanos en primer lugar, a la vez que se aprovecha el enorme potencial económico y social de las nuevas tecnologías. En un mundo dominado por el avance de la tecnología digital, el ICF se centra en ayudar a las comunidades a crear economías innovadoras y en crecimiento, sociedades inclusivas y culturas abiertas al mundo. 

 

ICF apuesta por la tecnología y la digitalización para crear oportunidades que fortalezcan las economías locales, la sociedad y su cultura. Para crear herramientas que contribuyan a construir mejores ciudades para vivir, trabajar, aprender, crecer, desarrollar una familia y garantizar el futuro de las próximas generaciones.

 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario
No registrado
17/03 11:39 horas
Todo un alcalde del PP de Las Rozas que se nos ha vuelto SANCHISTA del PSOE.

Este tipo, que al parecer solo quiere a los roceños para sus intereses, ya ha puesto señales de zonas ZBE con cámaras en todas las entradas del Distrito de Las Rozas, o bien entrando de la A-6, Carretera del Escorial, etc etc. TODO, ABSOLUTAMENTE TODO, PARA FREÍRNOS A MULTAS.

Todos los pueblos solo ponen zonas ZBE como por ejemplo Fuenlabrada con Alcalde Socialista de toda la vida, que por cierto tiene 190.000 habitantes, bastante más del doble que las Rozas, y solo declara ZBE la ALMENDRA CENTRAL, así sucede en la mayoría de pueblos que están obligados a implantarlas, por una Ley de Sánchez, nunca de Europa, que nos la quieren vender como de Europa y es MENTIRA, es de Sánchez, para recaudar impuestos de los coches nuevos, QUE SOLO DECLARAN ALGUNAS ZONAS Y MUCHOS INCLUSO HACIENDO TRAMPAS YA QUE ERAN ZONAS DONDE YA ESTABAN PROHIBIDOS LOS COCHES Y SOLO SE PODÍA ACCEDER CAMINANDO.

Debo recordar que la LEY en Madrid echó abajo las zonas ZBE por ser CONTRARIAS A LA IGUALDAD QUE LA CONSTITUCIÓN DA A TODOS LOS ESPAÑOLES, sean de Madrid, Cataluña o Pamplona, que no puede haber discriminaciones, cuando por ejemplo los 4 aeropuertos de Madrid contaminan más del 40%.

Titular de prensa 17/9/2024 que cualquiera puede copiar y pegar en su Google para tener acceso a la noticia: "La justicia tumba las zonas de bajas emisiones de Madrid a petición de VOX", y que Almeida se está pasando por sus bemoles.

¿QUE OCURRE QUE EL PARTIDO POPULAR TAMPOCO ACATA LAS SENTENCIAS AL IGUAL QUE LA IZQUIERDA.

PD. Fuenlabrada tiene a toda la población 190.000 habitantes toda junta y las Rozas son como mínimo 5 pueblos el distrito, empezando por el mismo Las Rozas, Las Matas, Molino de Hoz, Monte Rozas, etc. etc totalmente separados y ningún núcleo llega a los 50.000 habitantes de esa LEY ILEGAL, Y POR LO TANTO ES ILEGAL LO QUE ESTÁ HACIENDO ESTE ALCALDE QUE HA PUESTO MÁS DE 1.000 SEÑALES Y CÁMARAS INDICANDO ZONAS ZBE QUE ENTIENDO SON ILEGALES.
No registrado
10/03 13:16 horas
¿Inteligente no es multar con las Zonas de Bajas Emisiones?
No registrado
08/03 13:38 horas
¿No será por querer cargarse los coches que tengan los que kilómetros que tengan, da igual hay que tirarlos?

¿Por que no hicieron lo mismo con las emisiones de los frigoríficos?

Asco de políticos de todo tipo.

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR