El Ayuntamiento de Leganés, a través de la Concejalía de Juventud (Dejóvenes) ha reunido por primera vez en una Guía todos los recursos municipales y regionales que los jóvenes tienen a su disposición para utilizar en caso de necesidad y con el objetivo de cuidar su salud mental. Se trata de los servicios implementados desde el propio espacio Dejóvenes, otros de carácter municipal, a través de la Comunidad de Madrid y de entidades ajenas a las administraciones. La Guía de Recursos para cuidaR la Salud Mental está en este enlace en la web municipal y en la página dejovenes.es
Este documento se ha creado con el propósito de orientar a los chicos y chicas hacia los recursos disponibles, tanto municipales como regionales, así como aquellos proporcionados por entidades externas a la administración que prestan servicio esencialmente en Leganés.
"Aglutinar en un mismo documento los recursos a su alcance"
La concejala de Juventud, Almudena A. Jiménez, ha explicado que "en esta Guía no se ofrecen consejos generales o concretos sobre salud mental, porque eso es un espacio reservado a los profesionales que tendrán que evaluar cada caso, este recurso se enfoca en señalar de manera clara y accesible los lugares, espacios y programas a los que los jóvenes y sus familias pueden acudir en momentos difíciles. Se trata de aglutinar en un mismo documento todo lo que está a su alcance cuando se planteen pedir ayuda, desde los recursos más cercanos a los ajenos a la administración para que se encuentren el que mejor se adapte al momento que atraviesan".
Acompañamiento psicológico, asesoría de sexualidad...
"La Guía busca ser una herramienta útil para quienes necesiten orientación sobre a qué servicios recurrir o a qué profesionales preguntar, incluso a qué actividades pueden apuntarse en caso de atravesar un mal momento de salud mental", ha detallado la edil.
En la Guía están recogidos servicios municipales como el Acompañamiento Psicológico para jóvenes (en el centro Dejóvenes), el nuevo programa Encontrar-T (encuentros offline en los que, guiados por un profesional, se podrán compartir preocupaciones, afinidades o inquietudes en grupo) o la asesoría de sexualidad.
Centro de Tratamiento de Adicciones, Violencia de Género, Inmigrantes
Los jóvenes de Leganés tienen a su disposición otros recursos municipales, de la Comunidad de Madrid y particulares para el cuidado de su salud mental, como el gabinete psicológico gratuito de Área de Salud Mental del Ayuntamiento de Leganés, el Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA), el Plan Regional contra las Drogas; el Punto Municipal de Observatorio Regional de la Violencia de Género, el centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI), el proyecto YIMinds (un programa Erasmus+ sobre salud mental) y el servicio psicopedagógico especializado en adicciones a las nuevas tecnologías para adolescentes.
Entidades especializadas en trabajar con jóvenes
Sin olvidar el Hospital Universitario Severo Ochoa, los centros de salud de la localidad y el Hospital Universitario de Salud Mental José Germain. También hay que reseñar entidades especializadas en trabajar con los más jóvenes a las que pueden acceder, como el Proyecto #Rayadas de la Fundación Manantial, la Asociación YMCA, ASAV, FAD Juventud, Fundación ITER, Cruz Roja y el 024 (Línea de Atención a la conducta suicida).