Los tres Grupos Municipales de izquierdas del Pleno de Leganés se han unido para denunciar lo que consideran una "estrategia de blanqueamiento feminista del Gobierno de derechas formado por PP y ULEG".
PSOE, Más Madrid y Podemos-IU-AV han decidido por tanto no presentar propuestas feministas con motivo de este 8M para el próximo mes de marzo. Llegan a esta decisión después de que el actual Ejecutivo Local no haya cumplido con ninguna de las mociones presentadas y aprobadas en el pleno en materia de Igualdad.
Afirman los tres grupos que existen propuestas desde septiembre de 2023 y que siguen olvidadas en un cajón. Entre estas propuestas destacan: El Plan de Igualdad, la Casa de la Mujer, el impulso de medidas por la conciliación y la corresponsabilidad, medidas para poner en el centro de la gestión los cuidados, ayudas dirigidas a fomentar la maternidad, diversos protocolos contra violencias de género en distintos ámbitos, los programas de Educación afectivo-sexual desde infantil, la promoción de profesiones STEM, el uso del lenguaje inclusivo, distintas medidas de inclusión para el colectivo LGTBI y prevención contra la LGTBIfobia, entre otras.
La oposición de izquierdas considera que esta forma de actuar responde a una clara estrategia de aparentar una derecha "moderada", necesaria en un municipio históricamente progresista, aunque en realidad este gobierno responde a todos y cada uno de los mandatos que le vienen dados desde la Comunidad de Madrid, como su apoyo incondicional a la derogación de la Ley Trans, que supone un enorme retroceso de derechos del colectivo LGTBI.
PSOE, Más Madrid y Podemos-IU-AV, quieren poner fin a lo que creen que es "el juego sucio de la derecha por pretender hacer creer a la ciudadanía que la lucha por la igualdad está entre sus prioridades, aunque realmente solo la utilicen para blanquear su imagen".
"Siguen aprobando mociones sin llevar a cabo ninguna de ellas y son capaces de aprobar proyectos que el gobierno central de la señora Ayuso ya ha dejado claro que no se va a destinar ni un solo euro en esta materia", afirma Sara Oviedo, coportavoz del PSOE de Leganés.
"No vamos a seguir permitiendo que se utilice el consenso social que existe en torno al feminismo para blanquear las políticas de derechas que vienen establecidas por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que todo el mundo sabe que, de feminista, tiene poco", sostiene Victoria García, coportavoz de Más Madrid en Leganés.
"¿Dónde están las propuestas aprobadas en los plenos municipales? Todo es postureo por parte de un gobierno que le importa más la foto que las necesidades de las vecinas y los vecinos de Leganés", afirma Alba Pulido, portavoz de Podemos, IU., AV.
El progresismo de Leganés afirma que el Gobierno disfraza su apoyo al área de Igualdad con un aumento notable en el presupuesto que simplemente cubre los gastos mínimos de los contratos hasta ahora vigentes. "Hacen de la necesidad virtud y todavía esperan que les aplaudamos", declara Victoria García.
"Basta ya de engañarnos. Basta ya de hacer creer que apuestan por la Igualdad. No vamos a contribuir a que sigan con este circo", añade Sara Oviedo. "Juegan con los porcentajes de las partidas para confundir a los leganenses, pero no engañan a nadie", sostiene Alba Pulido.
El espíritu reivindicativo del 8M promovido por el movimiento feminista nos ha traído donde estamos a pesar de la derecha, que se ha opuesto sistemáticamente a todos los avances sociales feministas propuestos por los progresistas: el divorcio, el aborto, el matrimonio igualitario, etc Por eso no podemos permitir que utilicen esta fecha como oportunidad para blanquear su imagen. Cada 8M nos recuerda que tenemos que seguir luchando por una sociedad donde la igualdad de género sea un pilar del progreso social, económico y cultural, en el que la derecha nunca participa.