Publicidad

LEGANÉS | La oposición de Leganés le niega la confianza a Recuenco

Los cuatro grupos municipales tienen ahora un mes para construir una moción de censura o se aprobarán los presupuestos

Los cuatro grupos municipales tienen ahora un mes para construir una moción de censura o se aprobarán los presupuestos

Los portavoces municipales muestran su desconfianza en el alcalde.

Imagen: Redacción

Publicidad

El alcalde de Leganés vio cómo el pleno municipal le daba un rotundo no a su cuestión de confianza, aunque seguramente no es lo que más le importaba en esta ocasión a Miguel Ángel Recuenco ya que realmente lo que busca es que se aprueben los Presupuestos Municipales y por esta vía tiene muchas posibilidades de conseguirlo. Lo único que le podría complicar su futuro político inmediato es que triunfe una hipotética y casi imposible moción de censura que debería estar respaldada por partidos tan opuestos como Podemos y Vox, junto a Psoe y Más Madrid. 

 

En las intervenciones de los portavoces políticos de la oposición las palabras más utilizadas eran: 'mentiroso', 'fracaso', 'derrota', desconfianza', 'incapaces'...

 

La portavoz de Podemos-IU-AV, Alba Pulido hizo saber al alcalde que "como vecina me lo pone muy difícil, no puede ser confiable quien miente hasta en asuntos pequeños". Para Pulido el alcalde no merece la confianza que pide porque no se ocupa de las cuestiones importantes como la vivienda asequible para que no se expulse a los vecinos; la educación para que no se cierren escuelas infantiles; el medioambiente para que no se sigan talando árboles; la sanidad, las políticas feministas..." La edil leganense acusó al Gobierno local de construir "un Leganés en blanco y negro, con pasos religiosos (...) Desde el comienzo de la legislatura optó por conformar un gobierno de las derechas, la del PP, la de ULEG y la extrema derecha de Vox. Pero no pueden sacar los presupuestos porque no se fían entre ustedes y ahora nos piden a nosotras que confiemos. Este grupo no confía en este equipo de Gobierno que ha obviado mociones que hemos aprobado sobre vivienda, el albergue municipal, la casa de la mujer, la mejora energética de los edificios, la mejora del transporte público, las ayudas a la instalación de ascensores". 

 

La siguiente portavoz, Beatriz Tejero, de Vox fue igual o más contundente que sus compañeros de oposición. Destacó que "es la primera vez en la historia democrática de la ciudad que se presenta una moción de confianza y supone un fracaso porque no han sido capaces de llegar a acuerdos ni de desarrollar un acuerdo de estabilidad con este partido político. Mienten cuando me dicen que han presentado los informes que avalaban lo que ese acuerdo mantenía, no existen". No obstante, la concejala de Vox quiso pasar página de aquel acuerdo firmado hace un año pero que nunca arrancó y preguntó al alcalde si "tan difícil era incluir en este presupuesto antes de aprobarlo y traerlo empaquetado aquello que llevaba ese acuerdo: construcción de viviendas para personas mayores, la recuperación de la Ermita de Polvoranca, un nuevo centro deportivo muy diferente al planteado en Solagua, un plan de ayudas para las galerías comerciales, bajar el impuesto del coche a los autónomos, una APP para proteger a los más vulnerables, ayudas para mujeres embarazadas que no quieran abortar... eso es lo que pedíamos". 

 

Carlos Poblete, portavoz de Más Madrid, explicó su no a esta cuestión de confianza y afeó al alcalde que "siempre nos traiga las iniciativas cocinadas". Además acusó a Miguel Ángel Recuenco de "ir de turné por los medios de Comunicación con dos mentiras: una que la oposición les ha mareado. Está mintiendo porque esos dos meses solo dependían de su negociación con Vox, nosotros éramos su segundo plato. Y la segunda mentira es que son unos presupuestos completos, sin embargo son antisociales, son grises porque no afrontan la cuestión de la crisis climática y apuntalan la privatización de los servicios públicos. Además, son faraónicos, con proyectos como el de Solagua con 13,5 millones de presupuesto para una instalación que después servirá para que se lucre una empresa privada". 

 

El portavoz socialista Javier Márquez, acusó al Gobierno de "no tener capacidad ni de diálogo ni de negociación y eso es lo que demuestran con esta cuestión de confianza". Márquez rememoró cómo su partido supo gobernar con 6 concejales en legislaturas pasadas o con 10, lejos de de la mayoría absoluta, pero en las que llegaron a acuerdos con la oposición, incluso con el PP". Para el PSOE de Leganés estamos ante "los presupuestos más antisociales de la democracia y por eso votamos en contra de esta cuestión de confianza porque votamos en contra de reducir el presupuestos en Educación, en Cultura, en Juventud, en Infancia, en Desarrollo Local, en Nuevas Tecnologías, en Transporte, en Mayores, en Casas Regionales... Son ustedes unos 'tuercebotas' y no podemos dejarles que gestionen el un presupuesto". 

 

Tras los argumentos, llegó la hora de la votación y pasó lo esperado: solo los concejales de PP y ULEG apoyaron al alcalde en su cuestión de confianza, mientras que la oposición al completo optó por el no. Como son mayoría, el pleno negó la confianza al regidor popular. Pero sabe Recuenco que por mucho que PSOE, Más Madrid, Podemos y Vox coincidan en las críticas hacia su equipo de Gobierno, nunca se pondrán de acuerdo para presentar una moción de censura y para gobernar juntos. Por lo que pasado este trago, el Gobierno de Leganés podrá tener las cuentas públicas que buscaba a finales del mes de abril. Después se abrirá una nueva etapa en la que los concejales del Gobierno tendrán que correr y mucho para ejecutar un presupuesto pensado para 12 meses en tan solo 8. 

 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario
No registrado
02/04 15:41 horas
LA ILEGALIDAD DE QUE LOS AYUNTAMIENTOS ACOTEN ZONAS O PUEBLOS ENTEROS PARA PROHIBIR LA ENTRADA A COCHES DE COMBUSTIÓN.


1) El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado las restricciones introducidas en las zonas de bajas emisiones en la ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Deja MUY CLARO que ante la constitución somos todos iguales y no pueden ser distintos los que viven en pueblos de menos de 50.000 habitantes, discriminando a los que viven en pueblos de más de 50.000 habitantes. Artículo 14 de la Constitución Española.  “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. SOLO QUE EL INSENSATO DE ALMEIDA NO LA ACTA PONIÉNDOSE A LA BAJURA DE LOS SANCHISTAN QUE NO RESPETAN LA JUSTICIA, apelar no significa necesariamente que no tengas que acatar la sentencia.

2) Cómo se puede ver a continuación la Asamblea Nacional Francesa (Parlamento) con una inmensa mayoría, incluso de izquierdas, prohíbe en Francia las Zonas de Bajas Emisiones.

3) Reino Unido simplemente restringe la circulación de coches de combustión de 8 de la mañana a 18 horas y durante ese plazo si puedes entrar en las zonas pagando un pequeño peaje. Sábados, domingos y festivos sin restricciones.

4)  SE DEBE TENER MUY CLARO QUE SON LEYES, QUE NO EMANAN DE LA UNIÓN EUROPEA, QUE SON CONSECUENCIA DE UNOS GOBIERNOS DESCEREBRADOS WOKE, COMO SÁNCHEZ O MACRÓN, QUE HAN VISTO UN FILÓN PARA RECAUDAR IMPUESTOS Y ES QUE LA MEDIA EN ESPAÑA DE IVI POR AUTOMOVÍL ES DE 6.000 EUROS + OTROS IMPUESTOS COMO LOS DE MATRICULACIÓN Y ASÍ INTENTAR INCLUSO REBAJAR EL PARO.

https://www.libremercado.com/2025-04-01/francia-da-un-gran-paso-para-suprimir-la-zona-de-bajas-emisiones-7236910/

TITULAR LIBRE MERCADO: “Francia da un gran paso para suprimir la zona de bajas emisiones. Hasta diputados ecologistas y de la izquierda más radical criticaron las zonas de bajas emisiones por inútil y por no ofrecer ninguna alternativa”

El pasado 26 de abril de 2025, se aprobó en Francia la supresión en una comisión de la llamada Zona de Bajas Emisiones, con 26 votos a favor, 11 en contra y nueve abstenciones, gracias a los votos a favor de los diputados de Agrupación Nacional (RN), de Los Republicanos (LR) y de algunos miembros del partido de Emmanuel Macron que apoyaron las dos enmiendas presentadas por LR y RN, tal y como informa el medio Le Monde.

Así pues, estas enmiendas sostienen que las zonas de bajas emisiones, teóricamente destinadas a mejorar la calidad del aire, penalizan especialmente a los hogares más pobres. La extensión de este tipo de zonas de bajas emisiones comenzaron a aplicarse en 2019 y fueron ampliadas en 2021, donde se prohibía la circulación de los vehículos más contaminantes, para así mejorar la calidad del aire.

Ian Boucard, perteneciente a Los Republicanos, expresó que, aunque las zonas de bajas emisiones tienen "un objetivo loable, penalizan a los hogares con bajos ingresos, obligados a elegir entre incurrir en importantes costes adicionales para comprar un nuevo vehículo de energía limpia o renunciar a viajar". Por otro lado, Pierre Meurin, miembro de Agrupación Nacional, dijo que dichas zonas "son inútiles para mejorar la calidad del aire y crean una fuerte herida social y separatismo territorial".

TENEMOS QUE HACER FRENTE A ESTAS LEYES INJUSTAS, QUE SON COCHES QUE PASAN SUS ITV, Y QUE SE HUBIERAN PENDADO ESTO ANTES DE FABRICARLOS, PERO LOS HAN ESTADO VENDIENDO Y RECAUDANDO IMPUESTOS CON TODO DESCARO, Y POR EJEMPLO NO SE PUEDE ACHATARRA UN DIESE CON 200.000 KM. CUANDO HAN SIDO CONSTRUÍDOS PARA RESISTIR MÍNIMO 1 MILLÓN DE KM.

POLÍTICOS MAL NACIDOS QUE SE VUELVEN CONTRA EL PUEBLO QUE LES VOTA.

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR