Publicidad

LEGANÉS | Leganés proyecta la creación de un nuevo barrio con 3.800 viviendas

Puerta de Madrid supondrá el desdoblamiento del barrio de Leganés Norte que se ejecutará en los próximos 15 años

Puerta de Madrid supondrá el desdoblamiento del barrio de Leganés Norte que se ejecutará en los próximos 15 años

El alcalde de Leganés, durante la presentación del nuevo barrio de Puerta de Madrid.

Imagen: Ayto. Leganés

Escucha aquí:

Declaraciones de Miguel Ángel Recuenco

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP), ha anunciado la puesta en marcha de la denominada "Estrategia de Transformación y Desarrollo Leganés 25-40". Se trata de un ambicioso plan para la modernización de la ciudad durante los próximos años y cuyo proyecto más novedoso y relevante es la creación del nuevo barrio Puerta de Madrid que se situará entre el barrio de Leganés Norte y Arroyo Butarque, llegando hasta la M-45. En este espacio hay una previsión de construcción de 3.800 viviendas. 

 

Recuenco ha explicado las razones por las que la ciudad necesita esta estrategia de cambio: "Leganés en los últimos 15 años apenas ha sufrido modificaciones sustanciales, y nuestra propuesta, nuestra intención y nuestro reto es que los próximos 15 años el cambio sea muy evidente y palpable para las generaciones venideras".

 

"Todos somos conscientes de la escasez de vivienda que hay en toda España y en concreto en el municipio, por eso, aunque el anterior equipo de Gobierno socialista decidió eliminar el Consorcio Urbanístico Leganés Norte, en reuniones con la Comunidad de Madrid hemos decidido mantener este Consorcio para poder hacer viviendas para los vecinos de Leganés y crear un nuevo barrio", ha explicado el alcalde. 

 

Hasta 3.800 viviendas

 

El nuevo desarrollo tendrá más de un millón de metros cuadrados, un 40% destinado a zonas verdes y espacios libres y un 60% a equipamientos dotacionales, servicios terciarios y vivienda, de las cuales 1.500 serán viviendas libres de distinta tipología, 1.500 de alquileres asequibles siguiendo el modelo Plan Vive de la Comunidad de Madrid y 800 de protección pública (VPPB y VPPL).

 

Colaboración público-privada

 

El regidor leganense ha detallado que "este Consorcio se va a desarrollar a través de un modelo innovador y sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental. Y algo novedoso, está abierto a la participación consorciada, es decir, es un Consorcio que forman el Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pero también se va a buscar la colaboración de entes privados apostando por la colaboración público-privada para agilizar el desarrollo de este sector".

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR