LEGANÉS | Mercedes Neria: "Mi objetivo es que Leganés vuelva a tener la calidad educativa que tuvo durante muchísimo tiempo"

La concejala de Educación explica que con la contratación de 16 educadoras no se tendrán que cerrar nunca más aulas por falta de personal

Mute
Current Time 0:00
/
Duration Time 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
Remaining Time -0:00
 

Entrevista con Mercedes Neria, concejala de Educación de Leganés

El Ayuntamiento de Leganés informaba hace unos días de la contratación histórica de 16 nuevas educadoras que vienen a solventar gran parte de los problemas de falta de personal que se sufre el consistorio leganense. De esta forma, se busca que no se tengan que vivir situaciones como la ocurrida hace unas semanas que se cerró un aula de una Escuela Infantil y dos casas de niños. La concejala de Educación, Mercedes Neria, ha dado la cara y todas las explicaciones posibles frente a los padres y madres, frente a las AMPAS y frente a la oposición. Ahora, nos cuenta todo lo sucedido en esta entrevista en Televisión Digital de Madrid que podéis ver completa pulsando en el Play de la foto superior.

 

Neria deja claro que “no me gusta hablar de herencias, pero esta vez es necesario”  y reconoce que al asumir la concejalía, se encontró con una plantilla envejecida, con vacantes sin cubrir desde 2018 y una dependencia excesiva de los planes de empleo de la Comunidad de Madrid. “Cuando llegué, no se había cubierto ni una sola jubilación en años”, asegura.

 

La situación se agravó el pasado septiembre con la marcha de tres maestras que aprobaron oposiciones en otros municipios. Esto, sumado al fin de los contratos de personal temporal y a contratiempos administrativos -incluido el parto de una aspirante el mismo día del examen para cubrir los puestos- desencadenó una especie de "tormenta perfecta" que dio como resultado que se tuvieran que cerrar aulas. Aún así, la concejala explica que se buscó el mal menor y buscar soluciones de manera urgente. 

 

Durante una semana, se cerraron varias aulas: una de bebés en la Escuela Infantil El Rincón y otras dos en casas de niños. La decisión, según explica, se tomó priorizando el menor impacto posible en las familias. “Las aulas cerradas eran las de menor número de alumnos”, justifica.

 

La solución ha llegado bastante pronto ya que la edil de ULEG afirma que “hemos consolidado dieciséis plazas y estamos creando una bolsa de empleo con más de 50 personas para evitar que esto vuelva a pasar”, dice. Además, se han sacado seis nuevas plazas de funcionarias para contar con una plantilla estable. “Hoy, todas las aulas de uno, dos y tres años tienen dos maestras. Las de cuatro y cinco tienen su tutora y un apoyo extra. Esto no pasaba desde antes de 2018”.

 

Admite, no obstante, que el proceso ha sido lento y que, desde fuera, puede parecer que las soluciones llegan tarde, pero no es así ya que los trámites administrativos no pueden saltarse “la administración no es rápida. Desde que sacas una plaza hasta que se incorpora alguien pueden pasar siete u ocho meses”, explica.

 

También destaca el compromiso político de su equipo con la educación pública. “Lo más fácil hubiera sido privatizar la gestión de estas tres escuelas, como ya ocurre en otras. Pero nosotros apostamos por la gestión directa, porque creemos en la educación pública”.

 

Las críticas políticas y el papel del PSOE

La gestión no ha estado exenta de polémica. Desde el Partido Socialista aseguran que el proceso actual se inició durante su mandato y critican la lentitud de la respuesta del gobierno local. La concejala, sin embargo, responde con contundencia: “Las bases de este proceso se publicaron en 2023. ¿Quién gobernaba entonces? Que no vengan ahora a colgarse medallas ni a mentir”.

 

Acusa directamente al portavoz socialista, Javier Márquez, de “alimentarse de sus propias mentiras” y de haber dejado un sistema educativo municipal en una situación “nefasta”. “Lo que ellos planeaban era privatizar. Lo que no esperaban es que la concejal de Educación fuera una firme defensora de la escuela pública”.

 

Un mensaje directo a las familias

La concejala también reconoce el malestar de las familias. “Me reuní con todos los padres, con las AMPA, con los equipos directivos. Entiendo perfectamente su enfado. Yo también hubiera protestado en su lugar”. Incluso redactó una carta dirigida a las familias afectadas para explicarles personalmente la situación.

 

Insiste en que, gracias a los refuerzos actuales y la previsión para cubrir bajas puntuales, “no debería volver a repetirse una situación como esta”. Y deja claro que “Leganés volverá a ser un referente educativo en la zona sur. Ese es mi objetivo, y estamos en el camino para lograrlo”.

 

Tensión con la FAPA y promesas de mejora

 

A pesar de los esfuerzos realizados y de que se han solventado los problemas vividos durante estas semanas, la FAPA Giner de los Ríos ha convocado a las familias para una concentración para el jueves 10 de abril. Mercedes Neria valora positivamente el papel histórico de la FAPA “como nexo de unión entre el Ayuntamiento y las AMPAS”, pero también se muestra crítica con su actual actitud: “No las vi manifestarse cuando las escuelas estaban cerradas”, apunta, cuestionando el momento de algunas de sus convocatorias. Aun así, Neria asegura que mantiene una buena relación con Mari Carmen Morillas, presidenta de la FAPA, y que espera mejorar el vínculo institucional.

 

No te pierdas la entrevista completa y ¡Dale al Play!

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR