Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, ha visitado la ciudad para conocer, de la mano de la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, las iniciativas impulsadas en materia de innovación tecnológica y feminismo en el municipio.
Destaca el programa piloto que ha desarrollado una aplicación para realizar grabaciones secretas que sirvan como prueba legalmente válida en un juzgado ante casos de violencia de género. Esta app camuflada recopila evidencias de forma oculta para el agresor y no deja rastro en el teléfono móvil, algo posible gracias a la tecnología Blockchain. El contenido se almacena en una nube y no podrá visualizarse hasta que la usuaria de su consentimiento expreso para uso legal.
Medio centenar de mujeres atendidas por los servicios especializados del Observatorio Municipal contra la Violencia de Género recibirán este servicio, que se financiará a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, renovado la semana pasada en el Congreso. Esta app se sumará a las pulseras digitales y otros recursos de Atenpro para la protección ante cualquier amenaza de agresión.
“Hoy he tenido la oportunidad de ver el proceso de digitalización del Ayuntamiento de Alcorcón, que está a la cabeza de la digitalización de los servicios públicos y la mejora de la atención a la ciudadanía, un proceso en el que va a contar con todo el apoyo del Gobierno de España”, ha señalado el ministro.
“En Alcorcón estamos trabajando dos ejes de forma prioritaria: la innovación tecnológica y el feminismo”, ha destacado, por su parte, la alcaldesa, quien ha explicado que “ostentamos la vicepresidencia de la Red Española de Ciudades Innovadoras (RECI), y además esta semana nos incorporamos a la Red Innpulso como Ciudad de la Ciencia y la Innovación; asimismo, impulsamos la innovación desde un punto de vista social, como Gobierno feminista y comprometido con la lucha contra la violencia de género”.
De este modo, añade, “unimos la innovación tecnológica y la lucha a favor de la dignidad de la vida y de la protección a las mujeres, porque hay que pasar a la acción y abordar medidas innovadoras y efectivas en este ámbito”.
Hay que pasar a la acción y abordar medidas innovadoras y efectivas en este ámbito
Óscar López ha exigido a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso que traslade el Pacto contra la Violencia de Género a la Comunidad de Madrid. “Esta renovación cuenta con nuevas medidas y un presupuesto de 1.500 millones de euros para abordar iniciativas como la avanzada por la alcaldesa, con el fin de que esta inversión no se limite a algo declarativo, sino que se materialice en una aplicación práctica”.
El ministro ha indicado también que “el Ministerio que tengo el honor de dirigir lleva invertidos 7 millones de euros en 1.500 pymes y autónomos de Alcorcón, en todo el tejido de pequeños comercios y negocios que impulsan la digitalización”.
“Alcorcón es también referente en la apuesta por la vivienda pública, ya que ha construido 8.000 viviendas públicas en los últimos años y ahora va a crear más de 1.000 más en colaboración con el Gobierno de España”, ha explicado López, quien ha señalado que “la vivienda es el principal problema de los madrileños y las madrileñas”.
En este sentido, ha pedido a Ayuso “que cumpla con la Ley de Vivienda, porque estamos hablando de un millón de madrileños y madrileñas que hoy estarían pagando menos alquiler, y de medio millón de propietarios que hoy estarían beneficiándose fiscalmente de bajar el precio del alquiler”.
Finalmente, ha destacado que “la alcaldesa de Alcorcón es referente también este ámbito, ya que está promoviendo la iniciativa de diez alcaldes y alcaldesas de Madrid que demandan la aplicación de la Ley de Vivienda en todas las instituciones y foros posibles”.