La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha mantenido un encuentro con los vocales vecinos de las 21 Juntas de Distrito de la capital, en un acto organizado por el Grupo Municipal Popular, en el que también ha intervenido su portavoz, Carlos Izquierdo. En la reunión, la concejal ha puesto en valor el modelo turístico del consistorio, que ha permitido que la capital sea reconocida como el segundo destino urbano más atractivo del mundo en 2024.
Durante el encuentro, Maíllo ha subrayado que “el turismo en Madrid es una historia de éxito y, lo que es más importante, una historia de bienestar, empleo y oportunidades para los madrileños. Gracias al liderazgo turístico, Madrid es hoy una ciudad más dinámica, más atractiva para la inversión y con más calidad de vida”.
Madrid, un modelo de turismo de calidad
En solo seis años, Madrid ha pasado del puesto 47 en el ranking de destinos urbanos más atractivos del mundo al número dos, según Euromonitor. Este posicionamiento es fruto de la estrategia desarrollada por el Ayuntamiento a través de sus planes estratégicos de turismo.
Según ha explicado la concejal, “el turismo de Madrid se ha mostrado capaz de crecer en valor y ahora estamos definiendo el futuro del turismo en Madrid, garantizando su sostenibilidad económica, social y medioambiental”.
Con el nuevo Plan Estratégico de Turismo 2024–2027, el Ayuntamiento de Madrid pone el foco en redistribuir los flujos turísticos y sus beneficios por todos los barrios de la ciudad, apostando por un visitante responsable, interesado en descubrir los múltiples atractivos que ofrece Madrid más allá del centro.
Impacto positivo en la economía madrileña
En 2024, el gasto internacional total en Madrid alcanzó los 16.117 millones de euros. “La relevancia del turismo en nuestra economía se traduce en un peso del 12 % del PIB, con más de 440.000 trabajadores vinculados directamente al sector”, ha señalado Maíllo, para quien “la fortaleza del turismo nos ha permitido diversificar la economía de Madrid”.
La concejal ha puesto también en valor “la aportación del sector turístico a nuestra sociedad, a su dinamismo y a su capacidad de innovar”. Ha añadido que, por cada euro de demanda turística que entra, “se activan 60 ramas de actividad económica, desde la cultura hasta la construcción, pasando por la gastronomía, la movilidad, el comercio o la tecnología”.
Además, la concejal delegada de Turismo ha remarcado la necesidad de continuar con la estrecha colaboración público-privada: “Desde el Ayuntamiento de Madrid tenemos muy claro que el turismo es un bien que debemos cuidar, un sector al que debemos apoyar y un elemento clave dentro de nuestra sociedad y de nuestra economía”.
“El turismo en Madrid es transversal y genera un efecto positivo directo en la vida diaria de los madrileños. Atrae inversión, talento, empleo y refuerza nuestro estilo de vida como una ciudad abierta, acogedora y llena de oportunidades”, ha destacado Maíllo.
Reconocimientos y orgullo ciudadano
La concejal ha animado a los representantes de distrito a sentirse orgullosos del papel que juega Madrid en el turismo internacional. “Gracias al esfuerzo colectivo, Madrid ha sido reconocida con premios como el mejor destino del mundo de congresos y reuniones, o como la ciudad más deseada de Europa”. Para Maíllo, “este liderazgo es fruto del trabajo conjunto entre administraciones, empresas y ciudadanos”, ha subrayado.
Por su parte, el portavoz popular, Carlos Izquierdo, ha señalado que Madrid vive el mejor momento de su historia, “la capital nunca había sido tan respetada como ahora”, gracias a las políticas de calidad de vida y al compromiso con el turismo, y ha destacado la “gran labor llevada a cabo por el Área que dirige Almudena Maíllo, que ha conseguido situar a la capital como el segundo mejor destino turístico urbano del mundo en 2024 solo por detrás de París y por delante de ciudades como Tokio, Roma, Milán y Nueva York”.
Asimismo, ha agradecido a la concejal delegada de Turismo su participación en estas jornadas organizadas por el Grupo Municipal Popular, calificando los encuentros como “muy positivos y valorados por los vocales vecinos para su labor diaria a pie de calle”.