El Ayuntamiento de Aranjuez, a través de la Delegación de Mujer, se suma a la conmemoración del 8 de marzo, día institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975 como Día Internacional de la Mujer, y presenta una programación especial dedicada a poner en valor la contribución de las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad, con un enfoque destacado en el arte y la cultura.
Las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer comienzan el viernes 7 de marzo y finalizan el jueves 13 de marzo, siendo de especial relevancia la programación del sábado 8 de marzo, día en el que tendrá lugar, a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución, el acto ‘Arte, Luz y Palabras’, homenaje a la pintora Blanca Prieto y la escritora Ana Iris Simón, que vendrá precedido de actuaciones musicales desde las 17:30 horas.
Las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer comienzan el viernes 7 de marzo
Desde el 3 hasta el 15 de marzo, la Biblioteca Pública Municipal Álvarez Quindós acogerá un "Centro de Interés" dedicado a la mujer, con secciones tanto para adultos como para niños.
Mercado de Artesanía y actividades para todos los públicos
El fin de semana del 7 al 9 de marzo, el paseo lateral de la Plaza de San Antonio se convertirá en el escenario del XIX Mercado Artesan@s por la Igualdad, una muestra de oficios artesanales gestionados por creadores de todos los géneros. El mercado se inaugurará el viernes 7 a las 18:00 horas, y permanecerá abierto en horario de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:30 horas. El sábado 8, la Plaza de la Constitución será el epicentro de las celebraciones, con un "Micro abierto La Brecha" que dará voz a propuestas artísticas centradas en la mujer, seguido de los conciertos de "Vaya Movida" y Norba Deejay. La noche culminará con "Arte, luz y palabras", un homenaje a la pintora Blanca Prieto y la escritora Ana Iris Simón, que incluirá la lectura de un texto propio, proyecciones de obras y una actuación musical.
Cultura y reivindicación
El Centro Cultural Isabel de Farnesio también se sumará a la celebración con un cuentacuentos en igualdad para niños de 5 a 12 años, titulado "Las princesas ya no quieren ir de rosa", y una charla sobre "Pintoras olvidadas. La otra historia del arte". El domingo 9, la Plaza de la Constitución acogerá actividades y juegos para fomentar la igualdad, como un espectáculo de marionetas, un juego de ruleta, karaoke, actividades deportivas y artísticas, y un escape room.
Cine y literatura
La programación continuará el martes 11 con el cuentacuentos "Cuentos de la aldea Dadalgüi" en la Biblioteca municipal Álvarez de Quindós. Los días 12 y 13 de marzo, el VIII Festival Internacional de Cine de Aranjuez tomará el relevo, con proyecciones de cortometrajes y la película "La vida era eso", coloquios con directoras, y homenajes a figuras destacadas del cine español como Petra Martínez.