El concejal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Barrero Cuadrado, ha preguntado al equipo de Gobierno sobre los plazos y recursos para la ejecución de las diferentes fases del Proyecto Regenera Madrid. “Este Plan no es nuevo, es la suplantación que el antiguo concejal de Urbanismo para 2019-2030, que no tuvo más vida que la tramitación de algunos planes especiales, donde quieren actuar ustedes ahora”, explica el edil socialista.
Dice Cuadrado que las partes donde quiere actuar el consistorio son CEIP Sagunto en Villaverde, Colonia Urpisa en Villa de Vallecas, y el aparcamiento en Moratalaz. “Según nos consta desde el área de Urbanismo, ni han negociado, ni le han otorgado las competencias para continuar o iniciar la tramitación del resto de planes especiales en las áreas propuestas por este Plan”, continúa.
Para el concejal socialista, este compromiso le parece “insostenible” porque “el plan cuenta con un compromiso presupuestario inequívoco de 141 millones de euros para las 12 actuaciones previstas”. Pone el foco también en la vivienda, de la que “en su capítulo de inversiones para 2025 es de apenas site millones de euros”.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Madrid, el delegado de Vivienda, Álvaro González López, ha explicado que el edil del PSOE “se inventa todas las cuestiones”. Dice González que Cuadrado “jamás ha hablado de regeneración urbana y nosotros hemos dado un paso importante, pionero”.
“El Plan este no son como las viviendas suyas que han hecho en la ciudad de Madrid, que no hay ni una”, añade el delegado de Vivienda. Habla de que el equipo de Gobierno de la capital ha invertido más que el Gobierno de la nación en materia de vivienda en la ciudad de Madrid.