MÓSTOLES | El Proyecto de Anestesia Sostenible logra reducir la huella de carbono de los hospitales

Es una iniciativa de Quirónsalud, grupo al que pertenece el Hospital Rey Juan Carlos

Es una iniciativa de Quirónsalud, grupo al que pertenece el Hospital Rey Juan Carlos

Se han dejado de emitir más de 8.000 toneladas de CO2e en el último año.

Imagen: HRJC

 

 

Los gases anestésicos suponen un impacto significativo en la huella de carbono. Por esa razón, el Grupo Quirónsalud puso en marcha hace un año su Proyecto de Anestesia Sostenible -enmarcado en su Plan de Eficiencia Energética, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático-, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de sus hospitales mediante la reducción de emisiones de CO2e derivadas del uso de dichos gases.

 

 

Gracias a la implantación de esta iniciativa, los centros de Quirónsalud han logrado una reducción total de 8.200 toneladas de CO2e en emisiones de gases anestésicos con respecto a 2023 (si se tienen en cuenta los factores de emisión de ese año), lo que supone una disminución del 53% en términos relativos. Además, el proyecto cuenta con un potencial adicional de reducción de 4.500 toneladas de CO2e, que se consolidará a lo largo de 2025.

 

 

Esto es posible gracias a la implementación de una estrategia que ha supuesto la renovación progresiva de su parque de torres de anestesia, incorporando en 2024 más de 90 nuevos equipos en los diferentes hospitales del Grupo. Éstos han permitido mejorar la digitalización, la seguridad y la eficiencia en la práctica clínica. Además, se han sustituido gases anestésicos por alternativas menos contaminantes, y se están implementando técnicas de anestesia de bajos flujos -cuando la anestesia inhalatoria sea la opción más adecuada desde el punto de vista de seguridad del paciente y calidad asistencial-.

 

 

"Además de los beneficios medioambientales, esto se traduce en una menor exposición de los pacientes a los gases anestésicos, con menor afectación de la salud respiratoria y neurológica, así como en una recuperación más rápida y con menores efectos secundarios", explica el Dr. Luis Muñoz, coordinador del Bloque Quirúrgico del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y jefe del Departamento de Anestesiología y Reanimación de dicho centro y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba, que forma parte del Comité Técnico creado para implementar este proyecto.

 

 



Publicidad

Además de los beneficios medioambientales, esto se traduce en una recuperación más rápida y con menores efectos secundarios

 

 

 

 

"Consciente de que es necesario contar con ecosistemas sanos para garantizar la salud y el bienestar de las personas, Quirónsalud aplica el principio de precaución para minimizar el impacto ambiental de su actividad, tomando las medidas preventivas adecuadas y avanzando así en la mejora continua hacia procesos más respetuosos con el entorno", indican desde el Grupo.

 

 

"En ese sentido, el Proyecto de Anestesia Sostenible está alineado con las mejores prácticas nacionales e internacionales en este ámbito, y es una pieza clave en la estrategia medioambiental de Quirónsalud y también del Grupo Fresenius, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de Alcance 1 y 2 en un 50% para 2030, y alcanzar la neutralidad climática en 2040", añaden.

 

 

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR