Ganar Alcorcón propone ampliar la condonación de deuda a los Ayuntamientos. Los municipalistas celebran la quita aprobada a las comunidades autónomas, si bien defienden que ésta "tiene que extenderse en una segunda fase a las administraciones locales, la institución más cercana a la ciudadanía y la que puede dar soluciones directas a los problemas de sus pueblos y ciudades".
“Ampliar la condonación de deuda a los Ayuntamientos liberaría recursos con los que dar una respuesta cercana a las demandas de la ciudadanía en nuestras ciudades, como la vivienda, la regeneración de nuestros barrios o una diversificación de la economía que cree empleo de calidad”, destaca Raquel Rodríguez, coportavoz de la formación y teniente de alcaldesa en Alcorcón.
"Los Ayuntamientos sufrieron especialmente las consecuencias de la crisis financiera, así como el impacto económico de la pandemia sanitaria. Las políticas de austeridad y los límites impuestos a las administraciones locales para invertir han limitado su capacidad de acción local a la hora de fortalecer los servicios públicos o seguir impulsando una transformación sostenible de sus municipios", señalan desde el partido.
David López, concejal de Ganar Alcorcón, indica que “la condonación de deuda a los Ayuntamientos ampliaría la capacidad de autogobierno de nuestros municipios”. El concejal explica que “en Alcorcón, con una quita similar a la llevada a cabo en las comunidades autónomas, ajustada a los presupuestos de nuestra localidad, estaríamos hablando de cerca de 30 millones de euros, con los que podríamos construir cientos de viviendas dedicadas a ofrecer alquileres con precios asequibles o instalar nuevos centros educativos, deportivos o culturales en nuestros barrios. En resumen, daríamos respuesta a las necesidades concretas que nos demandan los vecinos y vecinas de Alcorcón”.
La condonación de deuda a los Ayuntamientos ampliaría la capacidad de autogobierno de nuestros municipios
Desde Ganar Alcorcón tienen claro que "el municipalismo es la mejor herramienta para mejorar la vida de la gente y dar respuesta los problemas de su día a día".
“Miremos al futuro y facilitemos que los Ayuntamientos tengamos capacidad de liderar la gran transformación de nuestras ciudades”, concluyen.