Publicidad

MAJADAHONDA | La Atención Primaria del Puerta de Hierro celebra las jornadas de bioética

El objetivo es poner el foco en la Farmacia y los aspectos éticos sobre discapacidad y dependencia

El objetivo es poner el foco en la Farmacia y los aspectos éticos sobre discapacidad y dependencia

Imagen: Puerta de Hiero Majadahonda

La Dirección Asistencial Noroeste de Atención Primaria celebró recientemente la Jornada ‘Bióetica y Farmacia y Aspectos éticos acerca de la discapacidad y la dependencia’, la tercera edición de un encuentro que pone el acento en los temas relacionados con la bioética. El encuentro tuvo lugar en el salón de actos del Hospital Universitario Puerta de Hierro, en Majadahonda, y ha sido organizado por el Comité de Ética Asistencial de esta dirección. 

 

La jornada constituye un punto de encuentro entre los profesionales de Atención Primaria para favorecer una reflexión conjunta sobre el respeto a la voluntad del paciente y sus límites en diferentes conflictos éticos como parte de una buena práctica clínica.

 

La inauguración contó con la participación de la directora asistencial enfermera de la Dirección Asistencial Noroeste, María Soledad Ochandorena, acompañada por la presidenta del Comité de Ética de esta dirección asistencial, Ondina Vélez. Participó, igualmente, el director de continuidad asistencial del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Pedro Medina.

 

Bioética y farmacia

La primera mesa redonda abordó, con una mirada global, el binomio bioética y farmacia. Elena Millán, médico de familia y miembro del Comité, moderó este coloquio en el que se debatieron, desde distintas perspectivas, las cuestiones bioéticas que surgen alrededor de la prescripción farmacéutica en Atención Primaria. En este foro intervinieron María José Almodóvar, farmacéutica de Área de la Dirección Asistencial Noroeste; María del Valle Coronado, médico de familia del Centro de Salud Las Cortes; Silvia Herrero, farmacéutica de la Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitarios; y José Francisco Zamarriego, director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria.

 

Discapacidad y dependencia

En la segunda mesa redonda se analizaron aspectos bioéticos sobre los cambios legislativos que han repercutido en el apoyo a la discapacidad y la dependencia. Fernando León, médico de familia del Centro de Salud San Juan de la Cruz, moderó esta mesa que contó con la participación de Mónica González, fiscal de la Audiencia Provincial de Madrid, en la Sección de Discapacidades y Tutelas; Ignacio García, jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Doctor Rodríguez Lafora; Pilar Mateos, trabajadora social del Centro de Salud San Juan de la Cruz; y Natalia Mulero, enfermera del Equipo de Soporte de Atención Paliativa Domiciliaria del Centro de Salud Sierra de Guadarrama.

 

Además, se desarrollaron dos mesas orales en las que se presentaron casos clínicos defendidos por profesionales de la Dirección Asistencial Noroeste de Atención Primaria y médicos residentes. 

 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR