MADRID | La inquiokupación y la prevención del suicidio, entre las medidas de VOX

El grupo municipal también pondrá el foco en la seguridad durante el Pleno de Febrero

Mute
Current Time 0:00
/
Duration Time 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
Remaining Time -0:00
 

Ortega Smith, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Madrid.

Imagen: VOX Ciudad

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Madrid y diputado nacional, Javier Ortega Smith, ha presentado las iniciativas que llevará su grupo municipal al próximo pleno de Cibeles, correspondiente al mes de febrero. Un “Plan de Choque” contra la inquiokupación, medidas para prevenir el suicidio y declarar 2026 como el Año de Antonio López en Madrid, entre las iniciativas de VOX para el Pleno.

 

En primer lugar, Ortega ha explicado que la concejal de VOX, Arancha Cabello, llevará una proposición para “luchar” contra una “lacra” muy importante en Madrid: la inquiokupación. Dice el portavoz de VOX que “resulta que aquel propietario que pone generosamente su vivienda en el mercado, para lograr que haya una mayor oferta y que otras personas puedan constituir su hogar y su familia, se encuentra con que hay inquiokupas que no le pagan la renta, y el propietario tiene que asumir los costes de los impuestos municipales, de los suministros de agua, luz y gas (…)”.

 

En este sentido, el edil ha criticado que cuando el propietario afectado logra tener una orden judicial para su desalojo, se encuentra con que “el inquiokupa que no paga tiene un certificado de vulnerabilidad que se lo da Almeida y sus equipos sociales”. Así, también ha añadido que “con ese certificado de vulnerabilidad, el inquiokupa puede paralizar el desalojo”.

 

Por eso, a juicio de Ortega, “si existe un certificado de vulnerabilidad, tiene que ser veraz” y, por tanto, “hay que actualizarlo, revisarlo y comprobar los datos”. Todo ello, para verificar “si realmente una persona es vulnerable o no y, si lo ha sido, si continúa siéndolo en este momento”. Asimismo, “si finalmente se acredita que una persona es vulnerable, el ayuntamiento es el que debe asumir la política social de vivienda”; es decir, tiene que “entregar una vivienda social de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, y no hacer política social de vivienda entregando al inquiokupa la vivienda del propietario arrendador impagado”, ha rematado.

 

A renglón seguido, Javier Ortega ha hecho hincapié en la proposición de la concejal de VOX, Carla Toscano, quien defenderá una iniciativa para elaborar un nuevo Plan de Actuación de Prevención del Suicidio para el año 2025 y posteriores. Toscano, ha explicado el portavoz, “presenta esta iniciativa insistiendo en las causas que provocan los suicidios y haciendo especial hincapié en el suicidio de hombres, que representa, tristemente, el 75 % de los casos: 3 de cada 4 suicidios son hombres”.

 

Por su parte, Ignacio Ansaldo solicitará medidas para ayudar a todos los madrileños afectados por las obras de soterramiento de la A-5. Se trata, ha apostillado Ortega Smith, de medidas “lógicas y de sentido común”, y ha concretado: “Que se inste al Gobierno a que la R-5 sea gratuita durante el tiempo que duren las obras; más aparcamientos disuasorios; mejorar la señalización de las obras (…)”. El portavoz de VOX, a este respecto, ha recordado que su formación llevaba en su programa político el soterramiento de la A-5, ya que es un proyecto “muy necesario” para la ciudad de Madrid.

 

El concejal de VOX, Fernando Martínez Vidal, llevará una proposición para que el Ayuntamiento de Madrid declare 2026 como Año Antonio López, pintor y escultor realista. “Antonio López, próximamente, va a cumplir 90 años y lleva más de 75 años residiendo en Madrid”, ha afirmado Ortega, tras destacar que su formación propone que se le nombre Hijo Adoptivo de la ciudad porque “es un referente internacional de Madrid”.

 

Además, Ortega ha añadido que el grupo municipal VOX también propone que se le conceda un permiso especial para “seguir pintando en lugares emblemáticos y que “se haga una gran exposición donde se resalte a todos los pintores que han quedado olvidados de la pintura del realismo de Madrid”.

 

Por último, Ortega hará dos preguntas relacionadas con la seguridad en las calles de Madrid. “Voy a preguntar al equipo de Gobierno por la criminalidad que se está produciendo en algunos distritos y barrios de la capital, cuáles son sus causas y consecuencias, y cómo conseguimos atajar un problema que cada vez es mayor”, ha resaltado tras subrayar que la otra pregunta irá enfocada a la falta de seguridad en los centros de menas.

 



Publicidad

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR