MADRID | Los Tuk Tuk: Un servicio que “traslada viajeros de manera ilegal” y que el Ayuntamiento de Madrid está estudiando regular

Desde el consistorio resaltan que primero tienen que establecer el marco normativo

Desde el consistorio resaltan que primero tienen que establecer el marco normativo

Se trata de un servicio que se realiza en las calles de Madrid.

Imagen: Archivo

Los Tuk Tuk en Madrid, un “transporte” que muchos turistas usan, pero que ahora parece que se hace un traslado de “forma irregular o ilegal” y hacen “competencia” a los taxis o eso por lo menos es lo que ha dado a entender la concejala de Más Madrid, Esther Gómez. Eso sí, desde el Ayuntamiento de Madrid han dejado claro que los van a regular. 

 

Durante la celebración de la Comisión Permanente Ordinaria del Pleno de Economía, Innovación y Hacienda, la edil de Más Madrid se ha preocupado por este medio de transporte en las calles de la ciudad. Concretamente, ha explicado que “los Tuk Tuk son elementos que cada vez están proliferando más en nuestra ciudad, especialmente en el Distrito Centro, generando multitud de problemas o dudas sobre su utilización o los márgenes legales que están utilizando para prestar sus servicios”. Aunque Gómez ha querido dejar claro que no quería hablar desde el punto de vista de la movilidad, no ha podido evitar meter la coletilla de que “el traslado de viajeros que en ocasiones se está realizando de manera irregular o ilegal, entrando en competencia desleal con el servicio del taxi”. 

 

La preocupación que trasladan desde la formación es el “uso de un espacio público para la realización de una actividad económica que les está saliendo gratis al no estar afectados por ningún tipo de tributo municipal”. Así, para Gómez esto genera una situación “discriminatoria” con respecto a otros usos que se están haciendo del espacio público y que “sí están regulados y a los que se les requiere el pago por la realización de esta actividad”. 

 

Estas declaraciones, la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, las ha tachado como “demagogia” y ha explicado que desde el Ayuntamiento de Madrid están estudiando “cómo será procedente una licencia municipal, un régimen tarifario, la clasificación adecuada del vehículo, seguros de responsabilidad limitada, acreditación para guías turísticos, sistemas de seguridad para usuarios y jóvenes”.

 

Pero antes de esta actuación, Hidalgo aclara que tienen que “establecer un marco normativo. Y el marco normativo pasa por una modificación de la ley de la Comunidad y por una modificación de la ley estatal para definir el transporte porque no están definidos los Tuk Tuk”.

 

Aun así, mientras el equipo de Gobierno trata de regular el uso de este servicio, la delegada de Hacienda ha hecho hincapié en que todos los trabajadores del Tuk Tuk tienen que registrarse en la Jefatura Provincial de Tráfico para obtener el permiso de circulación. Así, una vez estén registrados tienen que pagar el impuesto de matriculación estatal y el Impuesto de Vehículos. 

 



Publicidad

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR