MADRID | Madrid, una ciudad “segura”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reitera la necesidad de ampliar la plantilla de la Policía municipal

Mute
Current Time 0:00
/
Duration Time 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
Remaining Time -0:00
 

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

Imagen: Ayto. Madrid

El Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid incrementó en 2024 su actividad en materia de violencia de género y doméstica, llevando a cabo más intervenciones, detenciones, protecciones y seguimientos, según ha destacado el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, tras el Consejo y la Junta Local de Seguridad celebrados en la Casa de la Villa. Una cita que ha copresidido con el delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín, y donde se ha repasado la situación de Madrid en materia de seguridad.

 

Tras el encuentro, en el que también han participado la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, los principales mandos y representantes en materia de seguridad de la capital y los portavoces de los grupos municipales, Almeida ha subrayado el esfuerzo del Ayuntamiento y del conjunto de la Policía Municipal por hacer de Madrid una ciudad más segura, en colaboración con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad.

 

Compromiso contra la violencia de género y de los agentes tutores

 

En el ámbito de la violencia de género, Policía Municipal de Madrid realizó el año pasado 737 intervenciones en materia de seguridad (un 18 % más que en 2023), 548 de ellas con detenidos (un 22 % más), actuó en 1.083 casos de incumplimiento de órdenes de alejamiento (casi un 58 % más que el año anterior), en 7.296 seguimientos (un 15 % más) y protegió a 27 víctimas en los juzgados (un 80 % más). En total, durante 2024 el cuerpo municipal tramitó cerca de 5.000 expedientes en materia de violencia de género (4.737) y doméstica (182) y le fueron asignados 2.392 nuevos casos, un 0,84 % más que el año anterior, de los que un millar contaban con niveles de riesgo asignados.

 

El alcalde también ha destacado el trabajo del Servicio de Agentes Tutores de la Policía Municipal, que realiza una importante labor en contacto con los menores de la ciudad y que fue notablemente reforzado durante el mandato pasado. Estos agentes tutores incrementaron un 12 % el año pasado su contacto con los centros escolares (más de 4.200), espacios donde se realizaron más de 17.000 vigilancias, superando los compromisos adquiridos en la carta de servicios del cuerpo. Entre sus funciones, se encuentra trabajar en evitar la captación de los menores por parte de bandas juveniles violentas, en contacto con los centros educativos y en coordinación con otras unidades policiales y administraciones.

 

Intervenciones durante 2024

 

En 2024, los agentes de la Policía Municipal de Madrid intervinieron en más de 415.000 incidentes que tuvieron lugar en la ciudad, unos avisos procedentes principalmente de los teléfonos, 092 (61,6 %) y 112 (32,1 %).

 

Alrededor de 15.000 intervenciones estuvieron relacionadas con la seguridad ciudadana, ampliándose las relacionadas con las personas, las de índole sexual y el patrimonio (hurtos, daños, robos con violencia o intimidación, etc.). En esta materia. se incrementaron los dispositivos operativos estáticos un 12,4 % (con unos 6.200) y se mantuvo el compromiso de colaboración con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad que ostentan las competencias principales en esta materia como Policía Nacional (CNP) y Guardia Civil. Además, Policía Municipal garantizó la seguridad en unas 1.000 concentraciones y manifestaciones, más de 600 de ellas en colaboración con CNP.

 

En 2024, hubo 1.600 solicitudes por parte de otros cuerpos y fuerzas de seguridad y de los juzgados a la Policía Municipal de Madrid de las imágenes de las cámaras de videovigilancia que opera el cuerpo, lo que supone un 17,5 % más de peticiones que el año anterior, tras el notable refuerzo de estos sistemas de seguridad en distintos barrios de la capital desde 2019: un 40 % de todas las cámaras operadas por Policía Municipal (casi 150) se han instalado desde que Almeida es alcalde.

 

Otra de las apuestas destacadas del equipo de Gobierno municipal de Madrid en materia tecnológica fue la creación de la Sección de Apoyo Aéreo, cuyos efectivos con sus drones llevaron a cabo el año pasado un 32 % más de actuaciones, más de 2.500 en total. La sección ya está formada por 34 drones, dotados con cámaras térmicas, de visión nocturna, etc., muy útiles para desarrollar intervenciones policiales, servicios preventivos, colaboración con otros cuerpos como el de Bomberos, etc.

 



Publicidad

Almeida ha destacado que Madrid es una ciudad segura y ha apelado al Gobierno de España para que Policía Municipal pueda contar, por fin, con más efectivos

 

Madrid, una ciudad segura que necesita más agentes municipales

 

Almeida ha destacado que Madrid es una ciudad segura y ha reconocido expresamente el esfuerzo de los agentes de la Policía Municipal y de la Policía Nacional realizado en estos años, reafirmando el compromiso de su equipo de Gobierno con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

 

Pese a los buenos datos en materia de seguridad, ha recordado los aspectos que preocupan al Ayuntamiento (presencia de bandas juveniles violentas en determinados barrios, los datos de agresiones sexuales, los narcopisos, los casos de ‘okupación’…), para lo que ha reiterado que son necesarias reformas legales por parte del Gobierno de España para que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado dispongan de herramientas para poder enfrentarse a todo ello.

 

Almeida ha recordado asimismo que Madrid ha crecido y está creciendo en población, se están desarrollando nuevos barrios, hay más turistas en la ciudad y que incrementa año tras año el número de eventos que acoge. Pese a todo ello, la capital cuenta con menos de 6.000 policías municipales (menos que en la época del alcalde Ruiz-Gallardón), por lo que ha vuelto a solicitar al Gobierno de España la necesidad de modificar la tasa de reposición para que el Ayuntamiento pueda ampliar su plantilla policial y que la ciudad pueda contar con el número de agentes que necesita.

 

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR