Publicidad

MADRID | ¡Actualizado! Maestre sobre informe sobre vivienda turística: “Supone una buena excusa para amnistiar a los más de 15.000 pisos turísticos ilegales”

El Ayuntamiento de Madrid asegura que Más Madrid “no puede dar lecciones de controlar los pisos turísticos en la ciudad”

El Ayuntamiento de Madrid asegura que Más Madrid “no puede dar lecciones de controlar los pisos turísticos en la ciudad”

Rita Maestre, portavoz de Más Madrid.

Imagen: Más Madrid

Publicidad

Más Madrid denuncia que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida,ha tenido guardado en su cajón desde hace un año” un informe sobre vivienda turística que se había encargado a la Universidad Rey Juan Carlos. Para la portavoz de la formación es una casualidad que, “justo ahora, cuando está a punto de aprobarse el Plan Reside, se presente este informe que, supone una buena excusa para amnistiar a los más de 15.000 pisos turísticos ilegales que hay en Madrid”.

 

Desde la formación de la oposición, además, han explicado que este estudio afirma que “el hecho de que la mayoría de las viviendas de uso turístico de calidad sean ilegales no es un elemento determinante de este tipo de oferta de alojamientos”. Aunque no solo eso, también descarta el impacto en los precios de alquiler residencial y la convivencia, “a pesar de los desorbitados precios de la vivienda y de este problema nos expulsa de nuestros barrios”. 

 

Desde SoydeMadrid.com nos hemos puesto en contacto con el Ayuntamiento de Madrid, concretamente con la delegación de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, quienes han criticado que Más Madrid “no puede dar lecciones de controlar los pisos turísticos en la ciudad de Madrid. Su plan fue un fracaso y, por ese motivo, en las próximas semanas se aprobará el Plan Reside”. 

 

Al parecer, este informe de gestión de la Agencia de Actividades en 2024 ha señalado que las medidas puestas en marcha por el Gobierno municipal desde baril del año pasado, para fomentar el uso de las viviendas residenciales frente a la opción turística, está ofreciendo resultados positivos. 

 

El Ayuntamiento de Madrid continúa diciendo que durante el 2024 “aumentó un 82% el número de viviendas en las que, dedicándose irregularmente al uso turístico, se ha restablecido la legalidad”. Se trata de viviendas en las que los propietarios han decidido cumplir voluntariamente lo ordenado por la Agencia de Actividades ante la apertura del procedimiento. 

 

Este cambio de tendencia se ha concretado después de que en abril de 2024 el Ayuntamiento de Madrid activara un plan de acción frente a las viviendas de uso turístico y pusiera en marcha el primer Plan de Inspección Urbanístico”, continúan argumentando. Por ello, en noviembre, la Junta de Gobierno aprobó inicialmente el Plan Reside con el doble objetivo de proteger el empleo de la vivienda habitual y ubicar los pisos turísticos fuera de los edificios residenciales. 

 

La agencia, añaden, dictó el pasado año 337 resoluciones, ordenándose el cese de 405 VUT y archivando por restablecimiento de la legalidad otras 42, al no dedicarse estás ya al uso turístico. En términos globales, por tanto, si se suman estas 42 VUT a las 251 que restablecieron la legalidad ante la apertura del procedimiento, son 293 las viviendas que han vuelto a destinarse al uso residencial a lo largo de 2024.

 

El equipo de Gobierno también explica que se han impuesto 89 multas coercitivas (de entre 1.000 y 3.000 euros).Se han impuesto, además, 92 sanciones por la implantación de uso turístico sin la preceptiva licencia. De esas canciones, 89 han sido por valor de 30.001 euros cada una y las tres restantes por valor de 60.001 euros cada una, por reincidencia”, concluyen. 

 

Asimismo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pregunta a la portavoz de Más Madrid que “dónde estaban cuando se presentó este informe, que no tiene un año, porque se presentó en febrero de 2025. No dicen la verdad, porque han triplicado el coste real del informe que, además, ha elaborado una universidad pública”. Para el regidor, desde Más Madrid “no trabajan, mienten, denigran a la universidad pública y hablan de una amnistía que no se va a producir”.

 

El Ayuntamiento está a punto de aprobar una normativa que prohíbe pisos turísticos en comunidades de propietarios. ¿Cómo vamos a amnistiar 15.000 viviendas si vamos a prohibirlas? El papel que ha mandado del ministerio de Consumo ha duplicado 177 viviendas turísticas. Solo quieren poner el foco en Madrid”, afirma el alcalde de Madrid. 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR