MADRID | ¿Maroto se escuda en el Caso Mascarillas?

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, asegura que “no hay nada nuevo” con relación a este caso que afecta al ayuntamiento

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, asegura que “no hay nada nuevo” con relación a este caso que afecta al ayuntamiento

Reyes Maroto, portavoz PSOE Madrid.

Imagen: Redacción

A las puertas de que comience el juicio por el caso de Mascarillas del Ayuntamiento de Madrid, en el que estarán sentados en el banquillo los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño, la Audiencia Provincial ha recibido unas nuevas afirmaciones de la relación entre el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y los acusados, según han informado desde cadena SER. 

 

Al parecer ha salido un audio de WhatsApp en el que Medina aclara a su socio, Luceño, poco antes de la firma del contrato con el consistorio, que ha recibido una llamada de Almeida mostrándose “muy cariñoso y muy agradecido”.  

 

Aunque esto no es lo único que ha salido. Medina también revelaba que el alcalde estaba a su disposición para lo que quieran, además de que las ha prometido que se sentará con ellos cuando pase la pandemia. Unas conversaciones confirmadas por el regidor, aunque sí llegó a negar tener cualquier tipo de trato a favor. 

 

Sin embargo, la Portavoz Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, no ha tardado en hablar al respecto, pidiendo al alcalde quediga la verdad porque los madrileños y madrileñas merecen saber cuál es la relación entre Luis Medina y el alcalde de Madrid”, a pesar de que ella ha sido acusada de, supuestamente, “mentir” con respecto a las conversaciones publicadas con Víctor de Aldama. ¿Aprovecha la portavoz socialista la situación para esconderse detrás de esta noticia?

 

A pesar de las críticas del PSOE, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha asegurado que “no hay nada nuevo” con relación al `caso mascarillas´, que afecta al Ayuntamiento de Madrid, después de que se filtren los audios del empresario Medina.

 

Ahora los acusados tendrán que acudir al juicio que arrancará el próximo martes, en el que el Ayuntamiento de Madrid se personifica para ser acusación, donde mantendrá que “los hechos pueden ser constitutivos de delito”. Medina y Luceño van a ser juzgados por las comisiones millonarios que consiguieron, presuntamente, engañando al Consistorio madrileño con la venta de material sanitario (mascarillas, guantes y test “de escasa calidad”). 

 

De esta manera, el juez al frente del juicio, Adolfo Carretero, abría contra Medina un juicio oral por un delito continuado de estafa agravada y por un delito continuado de falsedad en el documento mercantil cometido por particular. Por su parte, Luceño es acusado de un delito continuado de falsedad en el documento mercantil cometido por particular, delito continuado de estafa agravada, delito continuado de documento oficial cometido por particular.

 

Por ello, el fiscal Luis Rodríguez Sol ha solicitado, en su escrito de acusación, una condena de nueve años de prisión para Luis Medina y 15 años de cárcel para Alberto Luceño. Según informaba la Fiscalía Anticorrupción, Medina quedó con un millón de euros, con lo que adquirió un yate, mientras que Luceño obtuvo cinco millones de euros con los que adquirió una casa, relojes de lujo y coches de alta gama. 

 

Rodríguez pedía así una multa que asciende a los cinco millones de euros para Luceño, mientras que para el hijo menor de Naty Abascal debería pagar una multa de 450.000 euros, si llega a ser condenado. Además, ambos deberían de indemnizar con casi ocho millones de euros a la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y de Cementerios de Madrid. 

 

Aparte de esto, el fiscal pide que Luceño también indemnice a la Agencia Tributaria, si se llega a considerar que las comisiones que obtuvo en las operaciones relatadas están sujetas a tributación, con una cantidad de más de un millón de euros. 

 

También considera preciso decretar el descomiso de los bienes actualmente embargados de Alberto Luceño hasta alcanzar la cantidad de 4.623.350,05 euros y, en el caso de Luis Medina, hasta llegar a 912.700 euros. 

 

Cabe destacar que lo que se está investigando es una presunta estafa agravada al Ayuntamiento de Madrid y a la Funeraria Municipal, además de falsedad documental, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes, en los casos de Medina y Luceño. 

 

Por ello, ambas instituciones tienen la calidad de perjudicadas en vez de investigadas, puesto que “ningún funcionario del Ayuntamiento o Gestor Político del mismo ha sido imputado hasta el momento, desestimando la Audiencia Provincial varios recursos contra su imputación, incluso contra la de personas ajenas al Ayuntamiento, a las que se quería imputar por tráfico de influencias”, en alusión al primo del alcalde, quien, al parecer, solo proporciono el correo de la encargada de compras sanitarias, Elena Collado, a Luis Medina. 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR