MADRID | `Models´ en Madrid

Una versión teatral de Lee Gamble y Candela Capitán

Una versión teatral de Lee Gamble y Candela Capitán

El artista británico colabora con la coreógrafa española para llevar al escenario su nuevo álbum en un espectáculo inmersivo.

Imagen: Ayto. Madrid

Publicidad

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá el próximo miércoles, 5 de marzo, el estreno en Madrid de `Models´, de Lee Gamble y Candela Capitán. En esta ocasión, el artista británico colabora con la coreógrafa/artista de acción española para crear una versión teatral de su álbum del mismo título. Se presenta así un espectáculo inmersivo que une la música y la performance y que trata sobre la imitación y la simulación.

 

Models

 

`Models´ trabaja con un conjunto de voces simuladas que cantan en un lenguaje casi sin palabras, tanto sintéticas como generadas por inteligencia artificial, evocando recuerdos que resuenan en las últimas décadas de la historia del pop. A través del movimiento, la energía que se genera es alojada temporalmente por la presencia física de los intérpretes, creando una experiencia nueva. La coreografía de  `Models´ incorpora dispositivos parateatrales y mide la experiencia en la vida real frente a la mediada por la tecnología: los intérpretes transmiten sus primeros planos a lo largo de la pieza a través de Instagram Live.

 

Lee Gamble y Candela Capitán

 

El artista británico Lee Gamble, compositor, DJ y propietario de un sello discográfico que ha cautivado a los amantes de la música electrónica, es conocido por su combinación única de club deconstruido, electrónica experimental del Reino Unido y sonidos ingrávidos, cuestionando continuamente los límites de la expresión musical y abarcando géneros diversos. Sus obras innovadoras, como Models y Flush Real Pharynx 2019-2021, atraen a coleccionistas a sus lanzamientos limitados en vinilo. Con cada uno de ellos, Gamble transforma el tejido de la música moderna y continúa inspirando tanto a artistas establecidos como a emergentes.

 

Por su parte, el trabajo de Candela Capitán explora la activación y desactivación de los lazos sociales, posicionando el cuerpo en relación con los otros, con los objetos y con el imaginario colectivo. Sus proyectos abordan nuevas formas de tecnología de comunicación, relaciones que difuminan las líneas entre disciplinas artísticas, además del trauma intergeneracional y sus consecuencias, resistiendo las narrativas existentes sobre los cuerpos y la sexualidad de las mujeres. Sirven como vehículos de creación de espacios oníricos y realidades paralelas, que se manifiestan en forma de coreografías, instalaciones y performances que invitan al espectador a interactuar. 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR