MADRID | Ortega Smith define la tasa de basuras de Madrid como “una gran mentira”

Desde el Ayuntamiento de Madrid hablan de una “insuficiente regulación legal de la tasa”

Desde el Ayuntamiento de Madrid hablan de una “insuficiente regulación legal de la tasa”

Javier Ortega Smith, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, y Gema Teresa Pérez Ramón, Directora del Organismo Autónomo Agencia Tributaria Madrid

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha participado este martes en la Comisión de Economía, Innovación y Hacienda, donde ha recordado que, para crear una tasa, tiene que “haber un informe técnico-económico” que incluya un “estudio de valoración de mercado y de posibles coberturas de costes”.

 

En este contexto, el portavoz de VOX ha hecho hincapié en el “tasazo” de basuras para denunciar queno hace ninguna referencia a estudios técnicos comparativos de otras grandes ciudades. Es decir, “no hay manera de comparar costes si no se analiza el mercado (…)”, ha dicho, tras asegurar que la forma de analizar el mercado es mediante la comparación de situaciones equivalentes, como, por ejemplo, la prestación de un servicio público en mercados similares.

 

A renglón seguido, Ortega ha insistido en que el Consistorio de Madrid ha realizado el informe técnico-económico de la tasa de basuras con los “costes propios del ayuntamiento, sin comparativa ninguna y sin tener en cuenta la verdadera necesidad de esta tasa, que es el coste real de la recogida de basuras”.

 

En definitiva, para Ortega, la tasa de basuras es “una gran mentira, porque “se nos dice que lo que pretende es promover el reciclaje”. Sin embargo, “a los que reciclamos, el hecho de que nos metan un ‘tasazo’ no nos incentiva (…)”, ha sentenciado.

 

Por parte del Ayuntamiento de Madrid, la Directora del Organismo Autónomo Agencia Tributaria Madrid, Gema Teresa Pérez Ramón, ha explicado que hay “una falta de escasísima regulación legal sobre los informes técnicos económicos, además de una insuficiente regulación legal de la tasa lo que nos va a provocar que nos encontremos con 8.000 tasas diferentes y con 8.000 informes técnicos diferentes”. Explica, además, que cada Ayuntamiento habrá hecho “lo que pueda para hacer cumplir una ley y una tasa que por primera vez se impone con carácter obligatorio por parte del Gobierno de la nación”.

 



Publicidad

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR