Durante la celebración de clausura del Congreso de UGT Madrid, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha aprovechado para celebrar que, tras la lucha sostenida fundamentalmente por UGT y la huelga indefinida, “el servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Madrid va a apagar por fin a sus trabajadoras, a sus 12.400 trabajadoras, los salarios que ellas han negociado con la patronal y que el consistorio y la Comunidad de Madrid se estaban negando a pagarles”.
Y es que Maestre ha querido asociar esta “victoria” a la unión de las trabajadoras. “Una victoria sindical que yo quiero poner en valor en tiempos en los que se premia el esfuerzo individual y las salidas individuales”, argumenta la edil. De hecho, ha hecho referencia a unas palabras del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en las que relacionaba el papel de los sindicatos con “el club de la comedia”, explicando que es el PP el que está “entrando fuerte en el `club de la vergüenza ajena´”.
Hay que descartar que durante la celebración del Pleno, el Partido Popular anunció, con respecto a los nuevos pliegos de las trabajadoras del SAD, que están trabajando en ello con la intención de que estén publicados antes de que finalice el mes de abril. Un nuevo contrato que aplicará “el nuevo convenio colectivo que rige las condiciones de los trabajadores y recogerá el aumento de las intensidades del servicio estipuladas por el decreto Estatal”.
Rita Maestre también ha hecho referencia al voto en contra del Partido Popular en el Congreso de los Diputados con respecto al Decreto Ómnibus. “Ese no que el PP puso en marcha tan contento para que una semana después estará pidiendo de rodillas que el Gobierno de España pusiera otra vez en marcha las medidas sociales y, muy particularmente, las ayudas al transporte”, continúa. Por ello, ahora, la política de Más Madrid pregunta a la formación popular “qué va a hacer. ¿Va a votar o no a favor de las medidas sociales que hace menos de una semana rechazó?”.
El alcalde de Madrid hacía referencia también a la moción de urgencia presentada por el PP en el Pleno para que el Gobierno “cualifique el transporte público tal y como está haciendo el ayuntamiento y la Comunidad de Madrid”. También habló de las “quejas” de Maestre: “el colmo es que le parezca mal que nosotros bonifiquemos el transporte público y, es que, para Rita Maestre, sería mejor que los madrileños tuvieran que pagar transporte público”.
El Plan General de Ordenación Urbana también ha estado en el foco de Más Madrid. La portavoz hace referencia a que el equipo de Gobierno aseguraba que iba a contar con la oposición y “después no nos convoca a ningún espacio de discusión”. Algo que, al parecer, también ha ocurrido con la Ley de Capitalidad.
Anunciaba Almeida, que confiaba en el voto a favor de la oposición respecto al borrador que van a presentar sobre la Ley de Capitalidad. Sin embargo, Maestre ha dejado claro que “jamás” han recibido “una sola invitación para hablar de este tema”. El regidor de la capital, por su parte, explicaba que Madrid “necesita una Ley de Capitalidad para poder seguir progresando”. Por ello, desde el consistorio “vamos a ir de cara con la oposición. Vamos a poner ese texto encima de la mesa cuando esté definitivamente perfilado”.