La situación que vive la Escuela de Adultos de Majadahonda (Madrid) se sitúa en el foco político como punto de confrontación entre el Ayuntamiento y la oposición. David Cabrera ha sido claro " Nos hemos visto obligados a trasladar este asunto a nuestros responsables educativos del Partido Socialista de la Asamblea de Madrid, porque la situación de la escuela de adultos es una situación lamentable".
El portavoz siguió con la preocupación con la falta de mantenimiento de la escuela con " toldos que no funcionan, ascensores que no funcionan, problemas de climatización. Tenemos aulas cerradas por goteras, por desprendimiento del techo y es una situación que se lleva alargando mucho tiempo." Desde el PSOE han exigido a tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid que tome cartas en el asunto, ya que "hay más de 500 alumnos y docentes que están dando clases actualmente en condiciones indignas".
Ante esta grave situación desde el PSOE de Majadahonda llevaron una moción conjunta al Pleno Municipal para que el equipo de gobierno realice una evaluación técnica inmediata sobre el estado de las instalaciones del CEPA Mario Vargas Llosa para determinar las actuaciones urgentes que sean necesarias, así como realizar un plan de intervención y mantenimiento con una dotación presupuestaria suficiente para solucionar las deficiencias detectadas. " El problema es que la Comunidad de Madrid está a la cola en la inversión educativa y de este modelo que no se apuesta por lo público es lo que está ocurriendo en Majadahonda y el Partido Popular en Majadahonda hace exactamente lo mismo".
Tras la reunión mantenida con el responsable de Educación del PSOE Madrid, Esteban Álvarez, el portavoz socialista ha indicado que se elevará esta denuncia a la Asamblea de Madrid, “para acabar con los problemas de mantenimiento derivados de la infrafinanciación a la que somete el PP a la educación pública madrileña. De hecho, el PP en Majadahonda destina 3 veces más presupuesto a fiestas patronales: 1,5 millones de euros, que al Plan Estratégico de Subvenciones del Área de educación que apenas supera los 400.000 euros anuales”, ha puntualizado Rodríguez Cabrera.