MAJADAHONDA | La mayoría absoluta del PP rechaza la moción de Vecinos por Majadahonda

El Grupo Municipal solicitaba la creación de un gabinete para tratar la adicción a las nuevas tecnologías

El Grupo Municipal solicitaba la creación de un gabinete para tratar la adicción a las nuevas tecnologías

Carlos Bonet y Federico Martínez, portavoces de Vecinos por Majadahonda

Imagen: Vecinos por Majadahonda

El Grupo Municipal de "Vecinos por Majadahonda" presentó en el último pleno del año 2024 celebrado el 19 de diciembre una moción en la que solicitaba que el Ayuntamiento de Majadahonda o en su caso el Equipo de Gobierno, vía Concejalía de Bienestar Social y Familia y coordinada con la de Educación y Juventud, crease un gabinete o área específica para abordar y tratar la adicción a las nuevas tecnologías, cada vez más común entre los adolescentes de 12 a 17 años o, si fuera necesario, solicitase la cooperación de la Comunidad de Madrid para su puesta en marcha, ya que allí funciona desde hace años con bastante éxito. Sin embargo, y a pesar de que todos los grupos de la Oposición la apoyaron (Vox, PSOE e IU-Más Madrid) consiguiendo 10 votos, la mayoría absoluta del Partido Popular (PP) la rechazó con sus 15 concejales.

 

La moción, que fue defendida por el portavoz municipal Carlos Bonet, decía en su exposición de motivos lo siguiente: "Las nuevas tecnologías han llegado en el siglo XXI para quedarse y son una buena herramienta de trabajo para la vida de nuestros vecinos pero también son un problema grave como comenta la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde informa en sus estudios que la adicción a las nuevas tecnologías es una de las enfermedades más peligrosas en los momentos actuales que vivimos y puede ser muy nociva para los adolescentes. Como todos sabemos y vivimos en nuestro día a día, el abuso de internet y de las nuevas tecnologías provoca, sobre todo en la adolescencia, que pueda dar lugar a que se desarrolle una personalidad totalmente distinta entre los usuarios afectados.

 

El portavoz también quiso aportar el uso inadecuado de dichos entornos ya que " puede perjudicar a la personalidad de cada usuario, ya que en algunos casos las víctimas creen encontrarse de manera más confortable que en la propia vida real y eso les parece debido a la fragilidad y vulnerabilidad de su carácter. Según los expertos consultados, existen numerosos ejemplos de adicción que son detectados mediante los siguientes síntomas: - Aumento de la factura del teléfono o de las compras de app. - No saber relacionarse con los demás, que la tecnología sea su herramienta principal de entretenimiento o que el usuario realice un uso abusivo del móvil y no puedan prescindir de él en su día a día con una disponibilidad de 24 horas".  

 



Publicidad

Las nuevas tecnologías han llegado en el siglo XXI para quedarse y son una buena herramienta de trabajo

 

Carlos Bonet finalizó su intervención dándole importancia a las consecuencias de esta adicción  " más habitual y directa es la fragmentación, ruptura o desaparición de las relaciones personales y sociales reales debido al total aislamiento que la persona adicta desarrolla. Padecer alguno de estos efectos puede ser muy fácil ya que tenemos la tecnología a nuestro alcance las 24 horas del día y trabajamos con ella." 

 

Desde Vecinos por Majadahonda quisieron seguir con lo que los profesionales recomiendan para no llegar a esa adicción, como por ejemplo:

  • Limitar el uso de los dispositivos electrónicos y de la navegación en Internet siempre que sea posible. No utilizar ni ordenadores ni teléfonos móviles antes de ir a dormir.
  • Limitar el uso y los horarios de las nuevas tecnologías.
  • Intentar priorizar el contacto personal sobre el digital.
  • Mantener un estilo de vida saludable y social activo.
  • Intentar servir de ejemplo no abusando de su uso.
  • Charlas por parte de la Policía Local en los colegios sobre el uso de determinadas aplicaciones en las redes es también una ayuda para mentalizar a los adolescentes.

 

 

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR