Publicidad

MAJADAHONDA | PSOE Majadahonda exige el buen mantenimiento para el Monte del Pilar

El Grupo Municipal Socialista pide la retirada de vallas caídas que suponen un riesgo para vecinos y animales

El Grupo Municipal Socialista pide la retirada de vallas caídas que suponen un riesgo para vecinos y animales

Imagen: AYTO Majadahonda

Hace más de diez años, el Ayuntamiento de Majadahonda instaló unas primeras vallas en un camino del Monte del Pilar que fueron derribadas por los propios vecinos en señal de rechazo. En un intento fallido de recuperar el control, estas vallas fueron repuestas, pero desde hace más de un año los socialistas de la localidad consideran que "éstas han vuelto a ser derribadas, y actualmente yacen en el suelo, abandonadas y oxidadas, sin que el Consistorio haya hecho nada por retirarlas". 

 

El Grupo Municipal Socialista considera inadmisible la pasividad del equipo de gobierno ante esta situación. “No pedimos que vuelvan a ponerlas, simplemente que retiren de una vez las que están tiradas en el suelo, no se puede normalizar que una infraestructura en mal estado permanezca más de un año abandonada en uno de los entornos naturales más frecuentados por los vecinos”, ha subrayado David Rodríguez Cabrera.

 

Las vallas, esparcidas a lo largo del sendero que conecta con el Pinar del Plantío, no solo afean el entorno, sino que constituyen un peligro real. “Niños, ciclistas, personas mayores que pasean o corren por el Monte del Pilar están expuestos a accidentes por el mal estado y la disposición de estas vallas caídas. Esta dejadez pone en riesgo a los usuarios de un espacio que debería estar cuidado y seguro”, ha señalado el portavoz socialista.

 

Por todo ello, el PSOE exige una actuación inmediata: “la retirada de las vallas caídas, una revisión del resto del vallado y la elaboración de un plan de mantenimiento real y eficaz del Monte del Pilar englobado en el cumplimiento de la moción aprobada el pasado año a propuesta del PSOE para que se establezca un nuevo modelo de gestión para el Monte del Pilar en 2025 que supondrá un ahorro anual de más de medio millón de euros"  ha concluido Rodríguez Cabrera.

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario
No registrado
04/05 18:06 horas
Francia para que un pueblo pudiera acotar zonas de bajas emisiones se precisaba que tuviera un mínimo de 150.000 habitantes, y ahora por encima la izquierda ha votado en la Asamblea eliminarlas, por ser totalmente injustas.

España el Felón esas zonas las ha puesto a pueblos de más de 50.000 habitantes, pudiendo rebajarse hasta los 20.000 habitantes.

En base a lo anterior en Europa solo hay 320 ciudades que tienen zonas ZBE, ninguna como Madrid que ha declarados todos los distritos de bajas emisiones, mientras que en España hay 150 ciudades con zonas ZBE.

¿Que hace el PARTIDO POPULAR ante esta injusticia? Bajar la cabeza y sus ayuntamientos, menos Badalona, acatar lo que dice un granujä como Sánchez?

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR