La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio, Valle Luna, ha mostrado su impotencia al ver cómo las mociones que presenta su Grupo Municipal son automáticamente tumbadas por la mayoría absoluta que componen el PP y Vox en el consistorio moralejense.
En la última sesión plenaria, los socialistas presentaron y defendieron cuatro mociones y las cuatro quedaron desestimadas por los concejales populares y de Vox. Eso ha llevado a la ex alcaldesa a afirmar que "los vecinos nos votan para que mejoremos su vida, no para destrozarla. PP-VOX desde que llegaron al gobierno no han tomado ni una sola decisión pensando en mejorar nuestro municipio y la vida de todos los vecinos, ha sido todo lo contrario".
Las propuestas que presentaron desde las filas socialistas tenían que ver con la seguridad, con la comunicación, con hacienda o con la organización de los plenos.
La primera de las mociones pedía que el Ayuntamiento dotara de personal de seguridad a los eventos organizados por el consistorio . El PSOE considera que ha habido "multitud de actos sin la más elemental seguridad como carreras, eventos, concentraciones que carecían de la presencia de cualquier miembro de la Policía Local". Eso, a juicio de los socialistas, ha hecho que no se actuara correctamente en incidentes producidos como el incendio del punto limpio de la Calle Plomo, el incendio del Centro Polifuncional o, las que consideran más grave, la pelea multitudinaria que ocurrió en el Pabellón deportivo durante la fiesta organizada con motivo de la celebración de la Nochevieja.
Por eso exigen al consistorio que no se celebre ningún acto de gran afluencia de público sin contar con la Policía Local y cancelar cualquier evento en el que no se pueda asegurar la presencia policial. Al mismo tiempo han pedido que se depuren responsabilidades políticas y judiciales a quienes hayan permitido celebrar una fiesta en el Pabellón Municipal sin la necesaria seguridad.
En su turno de respuesta, la alcaldesa Arantxa Alonso afirma que no vio nada en dicha fiesta y que todo estaba perfecto ya que se cumplía con todos los requisitos en materia de seguridad.
La segunda moción del PSOE pedía que todos los vecinos pudieran acceder a interactuar con los medios de comunicación oficiales del Ayuntamiento por lo que solicitaron que de desbloqueara a todos los perfiles. Además solicitaron la publicación de un documento de normas de utilización de las redes sociales y establecer un mecanismo claro para valorar qué comentarios pueden ser motivo de sanción.
La respuesta del equipo de Gobierno fue que mantendrían su propio criterio bloqueando comentarios que consideren inapropiados. Para los socialistas esta es una forma de amordazar a las personas críticas con la labor del Ejecutivo Local.
Otra moción socialista pedía que se publique la situación actual de la enorme deuda municipal que asciende a más de 42 millones de euros y que, recuerdan una vez más, es fruto de la gestión de anteriores equipos de gobierno del PP. El PSOE quiere que se pueda acceder a esta información a través de la página web municipal, de las redes sociales municipales y demás medios digitales y escritos de la localidad. Quieren que se muestre los planes de financiación firmados durante la etapa socialista en el municipio y las facturas que contemplan cada uno de esos planes.
PP y Vox, una vez más, votaron en contra lo que demuestra, a juicio de los socialistas, el enorme miedo que tienen el Gobierno actual a mostrar la realidad económica del consistorio.
La última moción tenía que ver con la organización de los plenos. Los socialistas vienen denunciando desde hace meses que se respete lo inicialmente acordado al principio de la legislatura de convocar los plenos en horario de 19:00 horas para fomentar la participación de los vecinos. Los últimos plenos se han convocado de urgencia y en horario de mañana sin previo aviso.
Además, recuerdan los socialistas que llevan casi dos años sin recibir la documentación pertinente de los pleno, sin tener un espacio físico en el Ayuntamiento para poder atender a los vecinos y sin poder opinar en las redes sociales municipales.
Todas estas mociones fueron tumbadas por los concejales del PP y de Vox.