Hace unos días, el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio anunciaba que se había reforzado la seguridad del municipio con la instalación y puesta en marcha de una nueva cámara de videovigilancia del tráfico con reconocimiento óptico de caracteres. Los socialistas acusaron entonces de mentir al equipo de Gobierno y recordaban que fue durante el mandato del PSOE cuando se dejaron 6 cámaras que fueron entrando en funcionamiento de una manera progresiva. Se trataba de 3 cámaras de entorno inteligente y de visión sin luz, así como otras 3 cámaras de detección de matrículas en puntos estratégicos.
Desde las filas socialistas afirman que se trata de "una inversión que dejamos realizada y pagada, que estaba unida a la nueva ubicación de nuestros agentes de policía local en el nuevo Centro de Seguridad que el PP y Vox no ven necesario".
Además, el PSOE advirtió de la gran imprudencia "de la concejala de Vox, Selene Durán, al publicar imágenes captadas desde una de las cámaras ya que avisa públicamente de los espacios que visionan dichas cámaras".
El equipo de Gobierno responde a las acusaciones
Tras las acusaciones de los socialistas, la alcaldesa ha publicado el contrato menor de adjudicación de servicios e instalación de la cámara de tráfico que se firmó el pasado 23 de diciembre de 2024 con la empresa Solfix Engineering por un importe de cerca de 6.000 euros. Además, explica que siguiendo las indicaciones del Jefe de Policía Local, se ha considerado que la mejor ubicación para este dispositivo era la Avenida de Fuenlabrada, por el elevado número de vehículos que circulan y que era necesario porque se podrá captar ahora el otro sentido de la marcha y la vía de servicio. Con el refuerzo de esta nueva cámara, explica el Ayuntamiento, se controla al 100% las entradas y salidas del municipio por este acceso.
Desde el Ayuntamiento indican que seguirán trabajando para la mejora de la seguridad, siempre en colaboración de los agentes de Policía Local y de los Cuerpos de Seguridad del Estado.