Publicidad

MÓSTOLES | El Hospital Rey Juan Carlos supera las tres mil intervenciones de cirugía robótica

Cuenta con dos equipos de la plataforma quirúrgica más avanzada del sector

Cuenta con dos equipos de la plataforma quirúrgica más avanzada del sector

Este programa especializado tiene más de 12 años de trayectoria.

Imagen: HRJC

 

 

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos ha superado las 3.000 intervenciones robóticas, una técnica que permite una mayor precisión en las intervenciones y un abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de múltiples patologías. Este hito se suma al logrado el pasado noviembre, cuando incorporó el segundo robot a su bloque quirúrgico y se convirtió en el segundo hospital público madrileño en contar con dos equipos de la plataforma robótica más avanzada en el sector, acercándose ya entonces a las 2.500 operaciones realizadas tan solo con el primero de ellos.

 

 

Desde que el Hospital Rey Juan Carlos iniciara su Programa de Cirugía Robótica en 2012 (pocos meses después de la inauguración del propio centro) con la incorporación del robot quirúrgico Da Vinci -que en 2018 se cambió por el último modelo de la plataforma quirúrgica, el sistema Xi, que ofrece aún mayor precisión y mejores resultados en las intervenciones-, el número anual de cirugías robóticas realizadas, así como el de especialidades y profesionales formados y activos en su uso, ha registrado en todo momento un crecimiento sostenido, al tiempo que la duración quirúrgica media por intervención ha disminuido a un ritmo igualmente progresivo.

 

 

Así, se ha pasado de entre 65 y 100 intervenciones en los tres primeros años del proyecto hasta acercarse a las 550 en 2024, con una media de dos intervenciones por sesión. Una previsión que, con la incorporación del segundo equipo -hace ahora cinco meses-, se espera situar en cerca de 650 cirugías robóticas anuales para finales de 2025. En paralelo, el promedio de tiempo de cada cirugía se ha reducido de 275 minutos en 2013 a menos de 184 en la actualidad, lo que también demuestra la consolidación de la experiencia de los profesionales a cargo de estas operaciones.

 

 

Además, la llegada de la nueva plataforma quirúrgica permitió añadir a las cinco especialidades que hasta el momento realizaban intervenciones con esta técnica -Urología, Cirugía General y Digestiva, Obstetricia y Ginecología, Cirugía Torácica y Otorrinolaringología (con 25 profesionales formados entre todas ellas), en orden de mayor a menor porcentaje de cirugías anuales llevadas a cabo con el robot- una nueva indicación en la que también está registrando excelentes resultados, ya que favorece la visualización de las estructuras anatómicas de menor tamaño y una mejor maniobrabilidad del instrumental en las mismas: es el caso de la Cirugía Pediátrica, cuya tasa de uso del equipo va incrementándose paulatinamente a cargo de dos especialistas formados en el uso de esta plataforma quirúrgica.

 

 



El promedio de tiempo de cada cirugía se ha reducido de 275 minutos en 2013 a menos de 184 en la actualidad

 

 

 

 

Beneficios para pacientes y profesionales, presentes y futuros

 

 

La cirugía robótica mejora los beneficios de los procedimientos mínimamente invasivos antes, durante y después de la intervención: supone una mayor precisión y seguridad e incisiones más pequeñas, y reduce el sangrado, la necesidad de transfusiones, el dolor postoperatorio, el riesgo de infección postquirúrgica y el tiempo de hospitalización y de recuperación. Esto ofrece ventajas a los pacientes, favoreciendo un menor traumatismo y mejores resultados funcionales y de recuperación postoperatoria, pero también a los profesionales, ya que facilita la sutura, disección y libertad de movimientos.

 

 

Además, el modelo Xi facilita una visión 3D aumentada hasta diez veces, asegurando la claridad y precisión de los detalles anatómicos, y elimina el temblor fisiológico y los movimientos involuntarios del cirujano gracias a sus cuatro brazos robóticos, que permiten al especialista controlar autónomamente hasta tres instrumentos y una óptica, las pinzas con tamaños de 8 mm que utiliza, dando libertad de movimiento en siete ejes y una rotación de 360 grados.

 

 

Con el número actual de operaciones robóticas realizadas y la previsión anual estimada para este mismo 2025, sumadas a la reciente llegada de su segundo robot, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos reafirma su posición como referente en la Comunidad de Madrid para la realización de este tipo de intervenciones en diferentes especialidades gracias a su consolidado Programa de Cirugía Robótica, avalado incluso por la revista científica Journal of Robotic Surgery en su artículo "Performance of a multidisciplinary robotic surgery program at a university hospital (2012-2022)" ("Puesta en marcha de un programa multidisciplinar de cirugía robótica en un hospital universitario (2012-2022)"), publicado el año pasado.

 

 

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario
No registrado
23/04 17:09 horas
Las ZONAS ZBE son totalmeten ilegales y tanto en Cataluña como en Madrid tienen que devolver los importes cobrados de multas, concretamente en Cataluña que ya han empezado a devolver el importe de las multas cobradas.

-->Getafe | Antonio José Mesa PARTIDO POPULAR: "Estamos derribando el sinsentido de la ZBE en Getafe".

-->Raúl Albiol alcalde PARTIDO POPULAR se rebela contra la Zona de Bajas Emisiones en Badalona.

--> Un tribunal paraliza la Zona de Bajas Emisiones de Gijón por no cumplir todos los requisitos legales.

--> Madrid: Solo UN TRILERO ESTAFADOR de la categoría amoral de Almeida que empapeló todo Madrid con la siguiente publicidad: «MADRID CENTRAL SE ACABA EL 26 DE MAYO DE 2019», y así reflejarlo en el programa electoral a implantarlo en todos los distritos dentro y fuera de las circunvalaciones M-40 y M-50, y por si era poco a no acatar SENTENCIA TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICIA QUE LAS ANULA Almeida un total ESTAFADOR, AL SERVICIO DE Sánchez. Multas en 2024 por zonas ZBE DE 216 MILLONES DE EUROS, sobre el 80% del total de las multas. Casos como 177 notificaciones a una sola persona por el acceso continuado a esta zona, lo que supone un total a abonar de 35.400 euros.

-->Francia: La Asamblea Nacional de Francia ha decidido suprimir las Zonas de Bajas Emisiones en la totalidad del territorio nacional, argumentando que estas medidas discriminan a los ciudadanos con menores rentas o recursos económicos en general, y por iniciativa de la izquierda. LA LEY EN FRANCIA ERA SOLO PARA CIUDADES DE MÁS DE 150.000 HABITANTES (ESPAÑA 50.000 E INCLUSO ESTÁ PREVISTO PARA PUEBLOS DE 20.000) SOLO ESTABAN PREVISTAS EN 15 CIUDADES Y ESPAÑA 150 CIUDADES, Y POR ENCIMA FRANCIA TIENE UN 50% MÁS DE HABITANTES QUE ESPAÑA.

-->Alemania doble de habitantes de España y solo 52 zonas. para ciudades de más de 250.000 habitantes (Recuerdo España 50.000). Multa 80€ y España de 200€. 8 CIUDADES ALEMANAS SUPRIMIERON YA ZONAS BAJAS EMISIONES. ADEMÁS, SOLO EN EL CENTRO DE LAS CIUDADES.

--> Portugal solo 2 zonas en almendras centrales de Lisboa y Oporto. Y solo se prohíben coches anteriores a 1997 y en España a 2006.

-->Bélgica solo 3 zonas.

-->Países Bajos: Solo 6 ciudades. Las ZBE de Holanda abarca el centro de la ciudad y su horario de funcionamiento es de lunes a viernes, de 8 a. m. a 8 p. m.

-->Italia y Reino Unido peaje simbólico y solo de 20:00 a 8:00 horas y sábados, festivos y domingos sin restricciones.

--> Barcelona también la justicia las declara ilegales, pero solo lo tiene implantado en el 25% y también solo en días hábiles. (Madrid los 365 días del año).

-->Fuenlabrada, Vigo, y otras ciudades cuyos ayuntamientos son del PSOE, solo impondrán zonas ZBE en las almendras centrales, que prácticamente ya son calles peatonales.

--> EN TODA EUROPA SOLO 320 ZONAS ZBE DE LAS QUE 150 SON ESPAÑOLAS Y ESTÁN PREVISTAS MUCHAS MÁS CIUANDO SE IMPLEMENTEN EN LOS PUEBLOS DE MÁS DE 20.000 HABITANTES.

-->AMÉRICA DEL NORTE Y SUR, ASIA, RUSIA, ÁFRICA, JAPÓN, AUSTRALIA, ETC. SIN ZONAS ZBE.
LAS ZONAS DE BAJAS EMISIONES (ZBE) SON UN TOTAL ASALTO A LOS BOLSILLOS DE LAS CLASES POBRES Y MEDIAS, por lo que ESTAMOS OBLIGADOS A REVELARNOS CONTRA ESTA INJUSTICIA TOTAL, YA QUE LA UNIÓN EUROPEA NO impone Zonas de Bajas Emisiones; siendo las restricciones de España medidas solamente recaudatorias.

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR