Publicidad

MÓSTOLES | La ciudad rinde homenaje a las víctimas del Holocausto

Se ha celebrado en un emotivo acto en el Museo de la Ciudad

Se ha celebrado en un emotivo acto en el Museo de la Ciudad

Se llevaron a cabo diversos gestos simbólicos en su memoria.

Imagen: Ayto. Móstoles

Publicidad

 

 

El Museo de la Ciudad ha acogido un acto de homenaje en memoria de las víctimas del Holocausto, a quienes se recuerda especialmente y de forma oficial cada 27 de enero, a propuesta de la UNESCO, para ratificar el compromiso de lucha contra el antisemitismo, el racismo o contra cualquier otra forma de intolerancia o actos violentos contra determinados grupos humanos.

 

 

Durante la jornada se proyectó el vídeo “El regreso a la vida de los supervivientes del Holocausto”. A continuación, la Presidenta de la Comunidad Judía de Madrid, Estrella Bengio, dirigió unas palabras a los asistentes, al igual que la coordinadora de diplomacia digital de la Embajada de Israel en España, Eva Pugliese. 

 

 

Posteriormente se procedió al encendido de seis velas en Memoria del Holocausto. Las personas encargadas de llevar a cabo este gesto simbólico fueron, por este orden, Eva Leitman-Bohrer, superviviente, la coordinadora de Relaciones Institucionales del Centro Sefarad-Israel, Ana Pellicer, Eva Pugliese y Pilar Sanz Briz, hija de Ángel Sanz Briz, como representante de la familia.

 

 

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, encendió la sexta vela “en honor a los supervivientes que rehicieron sus vidas en Israel y en la diáspora, convirtiendo en realidad el ideal de una patria propia, en la que los judíos pudiesen ser iguales entre las naciones”. El acto contó también con la interpretación musical de miembros del Conservatorio Municipal Rodolfo Halffter, el acompañamiento de un alumno del IES Rayuela (para crear conciencia entre los más jóvenes y evitar que en el futuro estos hechos se vuelvan a repetir) y la presencia de otros miembros de la Corporación Municipal. 

 

 



En Móstoles ratificamos nuestro compromiso por una convivencia pacífica y de lucha contra el antisemitismo

 

 

 

 

Posteriormente, se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas de la Shoá (término hebreo utilizado para referirse al Holocausto) y se emitió otro vídeo del testimonio de Juan Carlos Sanz Briz (hijo de Ángel Sanz Briz, diplomático español y embajador que salvó la vida de más de 5.000 judíos durante la Segunda Guerra Mundial en Budapest) y Eva Leitman-Bohrer.

 

 

Lamentamos aquellos terribles sucesos, que nunca tenían que haber sucedido. Hoy rendimos este homenaje para no caer en el peligro del olvido. Los jóvenes, las nuevas generaciones, tienen que conocer lo que ocurrió. En Móstoles ratificamos nuestro compromiso por una convivencia pacífica y de lucha contra el antisemitismo. Condenamos cualquier forma de violencia, de odio, racismo o xenofobia”, destacó el primer edil.

 

 

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR