Para todo el que le guste la música y, sobre todo, el Festival de Eurovisión, los nervios tienen que estar a flor de piel. Dentro de nada, todos los espectadores y fans, además del Jurado del Benidorm Fest, elegiremos quién representará a España en este festival tan esperado anualmente, pero ¿conseguiremos acertar este año?
Parecía que Channel iba a marcar ese cambio con su tan famoso “SloMo”, pero no. Ese año fue algo eufórico, que dejó deslumbrado a muchas personas. Muchos no creíamos (yo entre ellos) que pudiera llegar a suceder, que llegaríamos a lo más alto porque parece que todo está politizado. Pero no, ese año dimos con la tecla: energía, baile, ritmo y letra.
Muchos lo criticaron e intentaron hacer de menos este `hit´ porque se trataba de una mujer “con poca ropa” bailando y cantando, eso es lo que decían que llamaba la atención. Pero yo pienso todo lo contrario. Ese año, si supimos elegir, eso es Eurovisión: disfrute, ganas y espectáculo.
No quiero hacer de menos las demás canciones que hemos llevado a que nos representen, me podrán gustar más o menos, pero hay que saber dónde vamos. No es elegir la canción del año, sino un conjunto para hacer el combo perfecto en un gran escenario delante de muchos países de Europa.
Entre ellas, la más movida y que tanto está gustando en las redes sociales viene de la mano de Daniela Blasco con “Uh Nana”. Ahora que ha salido el video musical vemos todo lo necesario para representar a España: actitud. La cantante sabe perfectamente donde se presenta y ha sabido plasmarlo en su proyecto. Ella misma ya ha anunciado que la canción estaba pensada para ello y, sobre todo, quería que fuera un espectáculo en sí misma, que fuera potente. Y así ha sido.
Muchos no pensarán como yo, pero “V.I.P” de J Kbello también nos trae algo diferente, música que te hace bailar y a un chico moviéndose al ritmo de la canción, además de una melodía, que te guste más la letra o no, te cautiva. Es más, has escuchado alguna vez afro-funk, ¿no? Pues el gaditano nos lo trae con su apuesta para representar a España en Eurovisión.
La vuelta de Melody con “Esa Diva” también está llegando a mucha gente. Sí que es verdad que en esta canción me llama más la letra y la voz de la cantante y no porque siempre haya sido fan de ella, sino porque se nota la pasión que le pone en cada una de sus canciones. Ahora bien, espero que en el escenario nos traiga una puesta en escena al nivel de “Mujer Loba” que nos cautive, porque si no puede llegar a quedarse floja para ir a Eurovisión.
Esta es mi humilde opinión sobre lo que yo creo que puede llegar a hacer que España “reconquiste” Eurovisión como cuando llevábamos a artistas de la talla de Massiel o Salomé. Ahora solo toca esperar y ver quién de verdad irá a la ciudad Basilea este 2025.
Ahora llega el 2025 y sin ver aún la puesta en escena creo que tenemos una gran variedad de artistas entre los que elegir para poder llegar a lo más alto. De hecho, ya hemos visto muchos favoritos por ahí.