Publicidad

PARLA | El tranvía de Parla continúa creciendo en usuarios: más de siete millones en 2024

Estos números se traducen en un 40% más que sólo dos años antes y doble del número registrado en el primer aniversario

Estos números se traducen en un 40% más que sólo dos años antes y doble del número registrado en el primer aniversario

Imagen: Ayto. Parla

La ciudadanía ha vuelto a mostrar su confianza en el medio de transporte público eficiente, ecológico, cómodo y rápido que es el tranvía de Parla, como muestra el crecimiento del número de personas usuarias en 2024. El balance del año es de más de siete millones de viajeros y viajeras, un 40% más que sólo dos años antes y casi el doble del número registrado en el primer aniversario de este transporte.

 

A punto de cumplir su mayoría de edad - el próximo mayo se cumplirán 18 años de la puesta en marcha de una de las infraestructuras más ambiciosas de Parla – el tranvía sigue creciendo en número de personas usuarias; los datos son la prueba de la confianza de la ciudadanía en los objetivos por los que el Ayuntamiento apostó por este medio de transporte.

 

 



El próximo mayo se cumplirán 18 años de la puesta en marcha de una de las infraestructuras más ambiciosas de Parla

 

Según ha informado la empresa adjudicataria de la prestación del servicio, Tranvía de Parla, el balance de viajeros y viajeras en 2024 ha superado los siete millones. La cifra supone un 40% de aumento con respecto a los cinco millones de personas usuarias tan sólo dos años antes, en 2022. Así, según los datos ofrecidos por la empresa, el crecimiento reciente del uso del tranvía ha sido: 24'6% más de 2022 a 2023 y 11'8% más de 2023 a 2024.

 

Las cifras suponen un incremento continuo desde su puesta en marcha. En los primeros seis meses de su puesta en funcionamiento –de mayo a diciembre de 2007-, el servicio fue utilizado por un millón y medio de personas. Al año siguiente, la cifra ascendió a más de tres millones y medio; y en 2010, hace quince años, ya lo utilizaban más de cuatro millones de personas. La ciudadanía, tanto de Parla como de otros municipios que se trasladan a esta ciudad para acceder a servicios como el Cercanías, muestra así su confianza en un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente, sostenible, eficiente, accesible, cómodo, ágil y rápido.

 

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR