Todo listo para vivir los Carnavales de 2025. El Ayuntamiento de Pinto, a través de sus diversas áreas y departamentos, ha preparado un amplio programa de Carnaval con propuestas para toda la familia. A las citas clásicas como los desfiles de comparsas y chirigotas o el Entierro de la Sardina, se suman nuevas citas para ampliar la diversión en las calles y plazas de Pinto, como es el concurso de máscaras.
El periodo de inscripción para participar en las diferentes actividades concluye el 12 de febrero.
Programación Carnaval 2025: DJs, tardeo, chirigotas...
El carnaval comienza el domingo 23 de febrero a las 12:00 con una muestra de chirigotas y comparsas, donde se interpretará un repertorio variado con temas de actualidad. Este evento es organizado por la Casa de Andalucía de Pinto y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. La actividad se desarrollará en el edificio de la Plaza David Martín.
La jornada del viernes 28 de febrero estará dedicada a los mayores, quienes podrán disfrutar de un animado Baile de Carnaval a partir de las 18:30. La velada contará con la actuación de la Chirigota de la Asociación Torre de Éboli y tendrá lugar en el Centro Municipal Santa Rosa de Lima.
Las actividades del sábado 1 de marzo comenzarán por la mañana, a las 11:30, con la Bicicletada Carnavalesca, un recorrido lúdico que partirá desde el Parque Egido de la Fuente. Por la tarde, a las 17:30, se celebrará el esperado Desfile de Carnaval, que incluirá el Concurso de Comparsas, Murgas y Pasacalles, organizado por el área de Festejos de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo. El desfile contará con un llamativo pasacalle de animales en espejos con zancos, donde diez zancudos de colores recorrerán las calles al ritmo de la música en directo de DJs animadores, con una ambientación inspirada en la mítica Studio 54 de Nueva York y su música funky disco de los años 80. La participación de las charangas Los Monigotes y Xplosion, que llenarán el ambiente con su música en directo. Además de un espectacular Pasacalle del Barco Pirata, con una carroza tipo barco y un DJ que animará la jornada con música en directo. Más de 20 colectivos y asociaciones locales desfilarán en el concurso de disfraces para comparsas y pasacalles. Todos los asistentes están invitados a acudir disfrazados y unirse al final del desfile, siguiendo a la charanga de cierre.
El recorrido del desfile partirá desde la Iglesia de San Francisco Javier (Parque Gabriel Martín - Tenería) y continuará por las calles Antonio López (pares), Paseo de Las Artes, Cataluña, Asturias, Castilla, Paseo Isabel la Católica, Egido de la Fuente, Paseo Dolores Soria, Avenida de España, Santa Teresa y Pablo Picasso, finalizando en el Recinto Ferial. Durante el trayecto, el jurado evaluará a los participantes inscritos en el concurso.
Alrededor de las 19:30 tendrá lugar la llegada al Recinto Ferial, el concurso y la entrega de premios en el escenario. El fallo del jurado se anunciará en ese momento y se hará entrega de los premios a los ganadores, todo ello amenizado con la música del DJ Toledo, que pondrá ritmo a la celebración con una selección de temas de carnaval.
La jornada concluirá con una gran fiesta, ya que a partir de las 21:00 y hasta la medianoche se celebrará el Baile de Carnaval, animado con una sesión especial del DJ Toledo. Organizado por el área de Festejos de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo, este evento contará con un espectacular montaje de luces y sonido, ofreciendo la mejor música actual para que todos los asistentes disfruten del carnaval por todo lo alto.
El domingo 2 de marzo estará dedicado a los más pequeños, con diversas actividades que tendrán lugar en el Pabellón Alberto Contador, organizadas por la Concejalía de Infancia y Juventud. A las 11:00 comenzará el Concurso de Disfraces Infantil, seguido a las 12:30 por el Concurso de Máscaras. Por la tarde, de 14:30 a 18:30, se celebrará el Tardeo de Carnaval, con una sesión musical a cargo del DJ Óscar de Pablos, que pondrá el broche final a un fin de semana lleno de fiesta y color.
El carnaval llegará a su fin con el tradicional Entierro de la Sardina, que se celebrará el 5 de marzo a partir de las 18:30. Este cortejo fúnebre contará con la participación de comparsas y asociaciones locales, que desfilarán con sus sardinas artesanas elaboradas a mano. Como novedad este año, acompañarán a la Gran Sardina, una obra del artista local Fernando Hervás Canales. El desfile estará animado con distintas actuaciones y espectáculos como la Batucada del Frente Malabar, que llenará las calles con su potente ritmo y energía para hacer bailar a todos los asistentes.
Un pasacalles a cargo de la compañía de teatro de calle Morboria, que presentará su espectáculo "Entierro de la Sardina", con más de 12 artistas que ofrecerán una puesta en escena con efectos de fuego frío, humo y pirotecnia. Este año, se rendirá homenaje a Francisco de Goya y Lucientes, con una representación de los personajes de su famosa obra El Entierro de la Sardina, perteneciente a la colección real de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. La presencia de Don Carnal y Doña Cuaresma, dos marionetas gigantes que interactuarán con los más pequeños. Comparsas y asociaciones locales también participarán en el desfile, acompañadas por sus respectivas sardinas, plañideras y comitivas fúnebres.
El recorrido, sujeto a posibles modificaciones, comenzará en la Rotonda de entrada del Parque Egido de la Fuente y continuará por Paseo Dolores Soria, Avenida de España, Plaza de las Mercedes, Avenida de España, Paseo Dolores Soria, Calle Hospital y Calle Real, finalizando en la Plaza de la Constitución. Aproximadamente a las 19:30, el desfile llegará a la Plaza de la Constitución, donde se depositarán las sardinas aportadas por los diferentes grupos participantes para formar una gran pira que se quemará al ritmo de los tambores. Mientras tanto, los asistentes podrán disfrutar de una Gran Chocolatada con porras, hasta agotar existencias.
Este programa ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades, garantizando la diversión y el espíritu festivo en el Carnaval de Pinto. ¡No te lo pierdas y ven a disfrutarlo!