La mejora de la limpieza en Pinto será una realidad a partir del 1 de febrero de 2025. Ese día entrará en vigor el nuevo modelo de limpieza viaria y recogida de residuos que, tras la adjudicación, supondrá una inversión histórica de más de 143 millones de euros, para tener una ciudad más limpia y cuidada. Ese día, además, se hará efectiva la internalización de la jardinería a través de Aserpinto. La empresa pública asumirá el servicio, cumpliéndose con un compromiso de este equipo de gobierno.
Todo ello, después de que el Tribunal Administrativo de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid haya desestimado todos los recursos presentados contra la puesta en marcha del nuevo servicio, que habían paralizado el proceso, por lo que avala el buen trabajo realizado por el Ayuntamiento de Pinto.
De esta forma, el Ayuntamiento de Pinto rescindirá el contrato prorrogado del año 2013, algo que no fueron capaces de hacer los gobiernos anteriores, y formalizará el contrato del nuevo servicio municipal de limpieza viaria y recogida de residuos de Pinto. También se encomendará la gestión de la jardinería y mantenimiento de zonas verdes a la empresa municipal Aserpinto, entrando en vigor el nuevo modelo el próximo 1 de febrero.
El Tribunal Administrativo de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid ha desestimado todos los recursos
“Siempre estuvimos convencidos del extraordinario trabajo realizado por los técnicos del Ayuntamiento de Pinto para poner en marcha el nuevo modelo del servicio de limpieza y recogida de residuos de Pinto. A pesar de los palos en las ruedas que han puesto PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos, cuyo objetivo es entorpecer y bloquear Pinto, por fin tendremos la ciudad limpia y cuidada que se merecen nuestros vecinos”, ha expresado el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado.
El nuevo modelo del servicio de limpieza de Pinto tendrá una vigencia inicial de diez años prorrogables otros cinco años. Supondrá la contratación de más empleados, que contarán con mejores condiciones laborales; más de 500 nuevos contenedores, que se instalarán por toda la ciudad; la adquisición de más barredoras, más hidrolimpiadoras, esparcidores de sal para afrontar episodios climatológicos adversos en invierno, nuevos camiones y otros vehículos destinados a la limpieza de calles y aceras. También incluye el reciente convenio colectivo, ya en vigor, aprobado por unanimidad por los trabajadores, cumpliendo así con el compromiso del Equipo de Gobierno de dar una mayor estabilidad a los empleados.
Se trata de un convenio histórico, con validez para los próximos cincos años (hasta el 31 de diciembre de 2029), que fue refrendado en dos asambleas (mañana y tarde) el pasado 22 de julio de 2024. En él se incluyen importantes mejoras para los trabajadores, entre ellas las salariales, tomando como referencia las existentes en el Ayuntamiento de Madrid. Además, contempla jornadas laborales ordinarias de lunes a viernes y mejoras del servicio en el fin de semana.
“El contrato de limpieza y RSU es histórico por contar con la plena colaboración e implicación de los sindicatos, con quienes se ha llegado a un acuerdo laboral que mejorará notablemente su retribución, condiciones laborales y numero de trabajadores”, ha enfatizado el Portavoz del Gobierno, Fernando González, recalcando que “Aserpinto recupera además jardinería, por lo que ahora vamos a devolver a Pinto al lugar que se merece”.
En definitiva, “un nuevo modelo que mejorará la calidad de vida de los vecinos de Pinto”, añade el Alcalde, que ha asegurado que “tendremos calles más limpias, jardines mejor conservados y por fin recuperaremos el orgullo de ser de Pinto, tras ocho años de gobiernos ineficaces de izquierda”.