Publicidad

POZUELO DE ALARCÓN | Pozuelo de Alarcón se prepara para el Carnaval

El municipio ha preparado diferentes actividades para todas las edades

El municipio ha preparado diferentes actividades para todas las edades

Tradicional Manteo del Pelele

Imagen: AYTO Pozuelo de Alarcón

Publicidad

Pozuelo de Alarcón celebra en los próximos días diferentes actividades en torno al Carnaval. Así, los jóvenes de la ciudad cuentan con una programación para ellos que tendrá lugar en el CUBO Espacio Joven del 3 al 8 de marzo.

 

Durante estos días, en este centro municipal, las tardes serán divertidas con talleres como los de “Scrapbook de Canaval”, “Máscaras de Carnaval”, y los de preparación de disfraces o cariocas de colores. La semana concluirá con la fiesta de carnaval, del viernes, y el Entierro de la Sardina, el sábado. La información completa sobre estas actividades, que son gratuitas, se podrá consultar en la web municipal.

 

Los mayores también tienen su propia celebración de Carnaval con el “Baile de Carnaval” del domingo 2 de marzo a partir de las 18:00 horas. Esta cita semanal de baile de los mayores  en el  Centro de Mayores Padre Vallet toma este domingo especial interés con el Carnaval ya que los asistentes podrán ir disfrazados si así lo desean.

 

Tradicional Manteo del Pelele

Y otra de las celebraciones en estos días de Carnaval y de la que podrán disfrutar los pozueleros es el tradicional “Manteo del Pelele”, una de las tradiciones más antiguas de la ciudad. El Manteo del Pelele tendrá lugar este sábado 1 de marzo a las 17:00 horas en la Plaza de la Coronación y está organizado por la Asociación Cultural La Poza con la colaboración del Ayuntamiento.

 

Esta tradición consiste en confeccionar muñecos de trapo rellenos de paja, conocidos como "peleles", que luego se lanzan al aire mientras se cantan canciones populares. La Asociación Cultural La Poza ha sido fundamental en la preservación y difusión de esta tradición. El acto contará con la actuación del grupo musical Arrabel, especializado en la música y folklore castellano.

 

Esta festividad ancestral, que representó en un tapiz el pintor Francisco de Goya y que en su origen era una celebración carnavalesca, se mantiene únicamente en Pozuelo de Alarcón.

 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR