SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES | El ayuntamiento acerca el teatro y la danza al público

El director general y productor de Dantzaz desvelará los entresijos de una producción internacional de danza en la próxima sesión

El director general y productor de Dantzaz desvelará los entresijos de una producción internacional de danza en la próxima sesión

La danza contemporánea de Distirak llenará el TAM de diversidad cultural.

Imagen: AYTO. San Sebastián de los Reyes

Miradas escénicas es el programa cultural del Ayuntamiento para acercar el teatro y la danza al público, a través de encuentros con los equipos técnicos y artísticos responsables de los montajes que se representan en el Teatro Adolfo Marsillach.

 

 

La próxima sesión será este sábado, 15 de febrero, a las 12 de la mañana, en el Pequeño Teatro. El director general y productor de Dantzaz, Fernando Sáenz de Ugarte, nos desvelará los entresijos de una producción internacional de danza, en la que se involucran tres centros coreográficos, un certamen internacional, tres coreógrafos venidos de Italia, Grecia y Holanda, para conformar un programa como Destellos (Distirak). Además, nos dará pistas para como acercarnos a esta propuesta de danza contemporánea para disfrutar en plenitud de la misma.

 

 

Esta actividad es gratuita y para participar es preciso inscribirse en este formulario.

Se requiere una solicitud por cada asistente.

 

 

Destellos o Distirak es un espectáculo universal 

 

 

Dantzaz ofrece un tríptico de danza que fusiona frescura, colores vibrantes y un vínculo universal con la audiencia. Este programa de Dantzaz te lleva en un emocionante viaje de danza con tres paradas únicas, cada una guiada por artistas diferentes. Desde los entresijos del escenario hasta colores pop y conexión con la naturaleza, cada obra es una ventana a mundos extraordinarios.

 

 

Destellos celebra la diversidad en la danza contemporánea. La primera coreografía STAFF va más allá de la danza convencional, es una experiencia íntima, una narrativa realista y humana que revela bocetos y situaciones normalmente veladas. La segunda coreografía PINK nos sumerge en un fascinante conjunto de temas que abarcan la femineidad, el color, el humor, la poliritmia, la musicalidad. La tercera coreografía VERDANTZ está inspirada en las culturas indígenas y su conexión con la naturaleza. Al final de la representación habrá un encuentro con el público.

 

 

 



Publicidad

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR