"Ante el aumento de las agresiones sexuales y el nuevo paradigma familiar de San Sebastián de los Reyes", Izquierda Independiente ha hecho una serie de peticiones y denuncias.
Precariedad en la Delegación de Mujer
El año pasado el partido local ya denunció la supresión de la Jefatura de Sección de Mujer, que unieron con la de Mayores. Una decisión que calificaron de “inaudita” y que "ha demostrado no ser adecuada". Ahora, Izquierda Independiente ha mostrado su preocupación por la situación que atraviesa esta concejalía por "la escasez de personal en la que faltan varios agentes de Igualdad, personal técnico y u trabajador social".
Por ello, Izquierda Independiente solicitó en el Consejo de Mujer y en el Pleno que se tomen medidas concretas para resolver esta situación y que se cubran urgentemente los puestos vacantes para hacer frente a los problemas y retos a los que se enfrentan las mujeres del municipio. Aquí cabe destacar "el aumento de mujeres con hijos a cargo que han tenido que ser atendidas en Servicios Sociales".
Aumento de familias monomarentales en Servicios Sociales
En Sebastián de los Reyes la mayor parte de las familias atendidas por servicios sociales en 2024 son monomarentales, un 10% más que el año anterior. Esto se une a que en San Sebastián de los Reyes, según datos del año 2023 del INE, 1.435 familias de las 1.902 monoparentales son mujeres solas con cargas familiares. Y de esas familias monomarentales, 508 tienen que sobrevivir con menos de 1.000€ netos al mes.
Dado que estas familias sufren más precariedad laboral, falta de vivienda y discriminación, el partido local ha pedido que ambas concejalías colaboren para incorporar perspectivas de género en políticas fiscales, formativas, de empleabilidad y sociales, empezando por aplicar una reducción de tributos y precios públicos,, equiparándolas a las numerosas.
Aumento agresiones sexuales
Los datos del Ministerio del Interior muestran que en San Sebastián de los Reyes "se ha triplicado el número de violaciones con penetración. Además, los delitos contra la libertad sexual también han aumentado un 28%".
Izquierda independiente considera que el Partido Popular intenta "dejar sin contenido a la concejalía de Igualdad en un momento en el que precisamente se demuestra la necesidad de potenciarla, por eso han exigido que la Concejalía lleve a cabo acciones en materia de educación sexual y sensibilización y una protección efectiva de las mujeres víctimas de violencia machista y sexual para combatir este aumento en las agresiones sexuales".
Respecto a este tema, el partido local volvió a recordar la propuesta que se trató en los consejos anteriores para animar a que todos los establecimientos que lo deseen puedan ser “Establecimientos Libres de Violencias Sexuales” durante todo el año. Esta idea fue bien acogida por ACENOMA en el Consejo, que ofreció su colaboración.
La Carrera de la Mujer
El año pasado Izquierda Independiente ya expresó su preocupación por la imagen proyectada en la línea de salida. "En lugar de ser un evento reivindicativo donde las mujeres fueran las protagonistas, los hombres ocupaban la primera línea", apuntan desde la formación.
En la reunión del Consejo el gobierno del PP reconoció que "no se había realizado ninguna planificación para que esta imagen no se repita, a pesar del apoyo unánime que la propuesta del partido local tuvo de todas las asociaciones participantes en los consejos anteriores. Esperan que el compromiso del gobierno sea real este año y las protagonistas sean las mujeres de San Sebastián de los Reyes".
Actos de Izquierda Independiente por el 8M
El partido local lleva semanas con actividades relacionadas con la mujer y su empoderamiento como forma de celebrar el 8 de marzo. Así, el próximo 15 marzo realizarán una charla sobre Mujer y menopausia.
“Para poder abordar los problemas reales y urgentes que afectan a las mujeres de Sanse es fundamental que la concejalía de Igualdad cuente con los medios necesarios para su correcto funcionamiento. También que se tenga en cuenta a otros colectivos que trabajan en temas relacionados con la mujer como forma real de potenciar la participación ciudadana. Esperamos que el gobierno del PP garantice una correcta atención a las mujeres que lo necesiten y dé solución a problemas existentes como la precariedad económica y de vivienda y el aumento de las agresiones y violencia sexual. Y, por supuesto, os invitamos a nuestros próximos actos para seguir reivindicando el papel de la mujer en la sociedad”, afirma Carmen Palacios, concejala de Izquierda Independiente.
Por su parte, fuentes municipales han indicado que, de las tres trabajadoras que han dejado esa área en los últimos meses, ha habido dos que lo han hecho porque voluntariamente se han trasladado a otras administraciones, y una tercera ha pasado a otra Concejalía a petición propia.
Por ello, defienden que no se ha menguado el equipo “porque el Ayuntamiento quiera desmantelar” Igualdad, sino porque han sido derivadas a otras áreas o centros. A partir de ahora, se debe cumplir un proceso de selección para que esas plazas sean ocupadas.
Además, fuentes del Gobierno (PP) aseguran que el municipio está, en materia de igualdad, “infinitamente mejor” que cuando gobernaba la izquierda.