SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES | Sanse convoca sus dos premios de poesía

Dotados con 9.000 mil y 5.000 euros respectivamente

Dotados con 9.000 mil y 5.000 euros respectivamente

La próxima convocatoria del Premio de Poesía Joven Grande Aguirre contará con una nueva componente del jurado.

Imagen: AYTO. San Sebastián de los Reyes

El XXXVI Premio Internacional de Poesía de José Hierro cuenta con la colaboración de la Corporación de RTVE y es un homenaje a la memoria del poeta José Hierro, especialmente vinculado con San Sebastián de los Reyes. El autor o autora de la obra ganadora recibirá un premio de 9.000 euros y el plazo de presentación es hasta el 11 de junio de 2025. 

 

 

Para jóvenes poetas, menores de 30 años, el XXII Premio Nacional de Poesía Joven Grande Aguirre, otorgará a la obra finalista un premio de 5.000 euros. Este premio de poesía lleva el nombre de la familia de poetas formada por Francisca Aguirre, Félix Grande y Guadalupe Grande, que hicieron de nuestra ciudad un referente de la poesía. El plazo de presentación de poemarios terminará el 2 de noviembre de 2025. 

 

 

La editorial especializada en poesía “Ya lo dijo Casimiro Parker” será quién publique y distribuya las obras finalistas de ambos premios. 

 

 

Blanca Andreu se incorpora al jurado 

 

 

La próxima convocatoria del Premio de Poesía Joven Grande Aguirre contará con una nueva componente del jurado, la poeta Blanca Andreu.

 

 

Su presencia en el jurado no solo refuerza el compromiso del Premio Grande Aguirre con la excelencia literaria, sino que también destaca la importancia de la diversidad y la equidad en los espacios de decisión cultural. Como mujer y poeta, Andreu encarna el impulso de muchas creadoras que encuentran en su trayectoria un modelo de libertad y autenticidad.

 

 

Con una trayectoria literaria que ha marcado un antes y un después en la poesía española, Blanca Andreu logró en 1980 el Premio Adonáis de Poesía con la obra: “De una niña de provincias que se vino a vivir en un Chagall”, obra de lenguaje surrealista que es considerada el inicio de la “corriente postnovísima". Posteriormente, ha publicado varios poemarios más en los que se ha ido alejando del surrealismo de su primera obra.

 

 

Es reconocida por su lenguaje apasionado y evocador, así como por su capacidad para explorar nuevas formas y temáticas. Su visión estética, que fusiona lo simbólico con lo experimental, sumará sin duda un enfoque renovador en la valoración de los trabajos presentados, ofreciendo una perspectiva enriquecedora sobre las nuevas voces poéticas.

 

 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR