El problema de los vertidos ilegales es un asunto generalizado en numerosos municipios de la Comunidad de Madrid. Desde hace unos años, Ecologistas en Acción mantiene en permanente actualización un mapa en el que, gracias a la colaboración ciudadana, señalan todos aquellos puntos de la región en los que se han localizado escombros, restos de poda, vertidos de líquidos de coches, neumáticos, muebles, enseres y un largo etcétera. Gracias a ese seguimiento determinaron que Leganés es la localidad que más vertidos tiene en su término municipal, sobre todo, por la cercanía con Madrid y zonas altamente pobladas que generan enormes cantidades de residuos.
En Serranillos del Valle el problema no es de las mismas dimensiones que en Leganés, pero también existe. Hay personas incívicas que hacen cualquier cosa por el mero hecho de ahorrarse unos euros y no tener que depositar escombros de una obra en punto limpio o para no tener que pedir licencia de obra. Por ello buscan cualquier camino, paraje, polígono... para dejar allí sus desechos sin que nadie les pille. Aprovechan la imposibilidad de que la policía o la Guardia Civil pueda vigilar de manera permanente todos los rincones de nuestros pueblos, pero lo que no tienen en cuenta es que su incivismo nos cuesta dinero a todos. Tarde o temprano esos vertidos hay que retirarlos, no desaparecen solos y eso se hace a través de los Ayuntamientos y de la Comunidad de Madrid que tiene que invertir grandes cantidades de dinero para mantener nuestros campos libres de estos vertidos.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Serranillos del Valle acaba de publicar un video en el que muestra los diferentes vertidos que han aparecido en sus caminos durante los últimos tiempos. Y nos advierten que arrojar escombros en viales y caminos además de ser un acto totalmente incívico afecta a la imagen, salubridad y bienestar del municipio.
Las autoridades locales piden la colaboración de todos y recuerdan lo que hay que hacer para bien de todos y todas:
- Deposita los escombros en los lugares adecuados para su gestión como residuo.
- En caso de poda, enseres, u otro tipo de residuo. Usa los servicios municipales para su recolección (contenedores, punto limpio, recogida puerta a puerta…).
- Denuncia a quienes incumplan esta norma.