La Corporación del Ayuntamiento de Serranillos del Valle aprobó por unanimidad la petición al Ministerio de Exteriores que se conceda al subteniente de la Guardia Civil del puesto de Griñón la Orden del Mérito Civil como reconocimiento a la labor que hacen los miembros del cuartel para velar por la seguridad de los vecinos y vecinas de nuestro municipio y del resto de localidades de la zona.
El alcalde de Serranillos, Iván Fernández, explicó en la sesión plenaria que "el subteniente lleva trabajando con nosotros desde hace bastante tiempo y hay que reconocer que cada día tenemos más fluidez con ellos. Nosotros ayudamos todo lo posible, hemos ayudado a pintar las instalaciones, hemos instalado internet, y entendemos que están carentes de muchos recursos. Pero gracias a la implicación personal y profesional del subteniente hemos llevado a cabo operaciones importantes".
El regidor serranillense explica que el trabajo que realizan "es más que suficiente para el reconocimiento que queremos darles. Hay que explicar que esta medalla no la concede el Ayuntamiento, ni el alcalde ni el pleno, pero si podemos proponer al Ministerio de Asuntos Exteriores que la conceda".
Además, el alcalde dijo que de concederse esta distinción sería un broche de oro para el subteniente que a finales de este año se marcha a un nuevo destino "sería un grandísimo homenaje".
El concejal de Vox, Guillermo Castaño, quiso destacar el trabajo que realiza la Guardia Civil "no quiero dejar pasar por alto el trabajo que realiza este puesto de la Guardia Civil gracias al que gozamos de esa seguridad y esas calma que bien sabemos todos". Además quiso hacer extensivo este reconocimiento a todo el puesto.
El portavoz de Transparencia y Democracia Serranillos, Rubén Fernández, se sumó a los agradecimientos hacia el trabajo de la Guardia Civil y añadió que habría que trasladar al Gobierno la petición de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se les considere una profesión de riesgo.
Real Orden del Mérito Civil
La Real Orden del Mérito Civil es, junto con la Real Orden de Isabel la Católica, una de las dos órdenes actualmente dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Se concede a ciudadanos españoles o extranjeros que hayan realizado méritos de carácter civil: servicios relevantes al Estado, trabajos extraordinarios, etc.
El artículo 1 del Reglamento indica que la Orden del Mérito Civil tiene por objeto premiar los méritos de carácter civil adquiridos por el personal dependiente de alguna de las Administraciones Públicas incluidas en el ámbito de la Ley 30/92, o por personas ajenas a la Administración que presten o hayan prestado relevantes servicios al Estado, con trabajos extraordinarios, provechosas iniciativas o con constancia ejemplar en el cumplimiento de sus deberes.