Publicidad

TORREJÓN DE ARDOZ | Torrejón comienza a instalar aires acondicionados en los colegios públicos

Se realizará una inversión de 7 millones de euros

Se realizará una inversión de 7 millones de euros

CEIP La Zarzuela.

Imagen: AYTO. Torrejón de Ardoz

Publicidad

Torrejón de Ardoz es la única ciudad de España que ya ha comenzado a instalar aire acondicionado en todas las aulas de los colegios públicos de la ciudad, en una apuesta histórica por la educación pública. El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, y el concejal de Obras, Limpieza Urbana, Administración y Contratación, Valeriano Díaz, han presentado en el colegio La Zarzuela, junto a su directora, Raquel Fernández, esta iniciativa pionera. En este centro educativo ya ha comenzado la instalación a lo largo de este año 2025 y del próximo 2026 de aire acondicionado en todas las aulas de los 21 colegios públicos torrejoneros. Nuestra ciudad será la única de España en realizar esta medida con el objetivo de evitar el calor, como ya se hizo instalando toldos en la anterior legislatura.

 

 

En el CEIP La Zarzuela se instalarán un total de 87 nuevas máquinas de clima y se implantará un nuevo sistema de control centralizado e inteligente, que permitirá al Ayuntamiento velar en tiempo real del estado de funcionamiento de las nuevas instalaciones y el correcto nivel de confort de los usuarios.

 

 

Además, con la implantación de máquinas de calor y frio para climatización de alta eficiencia y la utilización de unidades compactas de bajo nivel sonoro y seguridad se reduce el número de horas de uso de las calderas convencionales, reduciendo la dependencia del gas, con una reducción de 930.119,68 kWh de energía térmica.

 

 

También se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con una reducción de 689 Toneladas de CO2 evitados. Se instalan sistemas BMS para control inteligente centralizado de las condiciones de temperatura de los colegios por el Ayuntamiento.

 

 

Se ha tenido especial atención en la planificación de las obras y las necesidades específicas de los centros educativos para reducir la afección en el desarrollo de las clases.

 

 

El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, se ha reunido en el CEIP La Zarzuela con los directores de los colegios públicos de la ciudad, donde les ha detallado el inicio de la instalación de aire acondicionado en los centros, en la que también han participado el director del Área Territorial de Madrid-Este, Marcos Rafael Moreno, directores de centros de otros municipios como Paracuellos, Ajalvir, Serracines y Daganzo.

 

 

En total, se invertirán 7 millones de euros en los 21 colegios públicos de la ciudad, incluyendo el Colegio de Educación Especial Iker Casillas. Los 1.630 aparatos de climatización serán de bajo consumo, proporcionarán tanto frío como calor y se colocarán los split que sean necesarios en función de la superficie de cada aula, funcionando con el apoyo de la energía eléctrica que generan las placas solares instaladas en los centros para conseguir que la gran mayoría de ellos funcionen con energías renovables alternativas”, destacó Alejandro Navarro Prieto

 

 

El alcalde añadió que “sin duda, con inversiones tan pioneras como esta, hemos conseguido convertir a Torrejón en una de las ciudades de moda en España y un referente de todas estas materias”.

 

 

Resumen de datos más destacados del programa:

 

 

  • Instalación de 1.630 máquinas de clima en los 21 colegios del fabricante DAIKIN.
  • Plazo de Ejecución de las Obras 17 meses
  • Instalación de control inteligente centralizado en los 21 colegios con gestión remota
  • Las obras comenzaron ayer en los colegios Uno de Mayo, Vicente Aleixandre y La Zarzuela.
  • Inversión: 7 millones de euros.
  • Ahorro de 930.119,68 kWh anuales de reducción neta de consumo de instalaciones existentes.

 

 

Beneficios de esta inversión:

 

 

  • Se adelanta a las mejoras necesarias que habrá que implementar motivadas por el cambio climático.
  • Propuesta alineada con los objetivos del Ayuntamiento en materia de sostenibilidad.
  • Transformación y ahorro energético
  • Instalación de un sistema de producción renovable.
  • Reducción de la dependencia energética
  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Mejora del confort en las instalaciones.
  • Amplia vida útil de la instalación: 20 años
  • Reducción del número de incidencias (alta robustez, bajo mantenimiento)

 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR